Maracay es escenario de la Expoferia “Niños y Niñas Productores 2025”, evento que se lleva a cabo en las instalaciones del Hotel Marriott Maracay hasta este viernes. Se trata de un espacio en el que las nuevas generaciones conocen las bondades productivas de Venezuela.
El acto inaugural, que derrochó alegría y entusiasmo, estuvo encabezado por el vicepresidente sectorial para el Socialismo en lo Social y Territorial, Héctor Rodríguez; la ministra para el Turismo, Leticia Gómez y la gobernadora de la entidad Karina Carpio.
Durante su visita, a las más de 10 áreas de exposición, los jóvenes exploraron de manera interactiva y recreativa, cuatro importantes sectores para la nueva era económica: turismo, hidrocarburos, agricultura y tecnología.
Los organizadores estimaban recibir a más de mil estudiantes de educación media y bachillerato para ampliar el impacto y llevar a cada rincón conocimientos.
El ministro Rodríguez explicó a la generación de relevo la importancia que tienen este tipo de actividades para su futuro, pues el contexto de la economía venezolana es cambiante, según los momentos históricos, “y ellos, como base del futuro deben conocer cada uno de los hitos”.
Si bien el país inició con un modelo agropecuario, la exportación de petróleo y gas natural fue el sustento durante décadas gracias a su calidad, propiedades y ubicación geoestratégica; sin embargo, el bloqueo económico trajo consigo el cese parcial de la explotación, razón por la cual el Estado y sus habitantes buscaron nuevas metodologías para el ingreso de capital, de allí nacen los siete motores productivos.
“No se trata de no utilizar el petróleo, sino de reflexionar y estudiarlo. No estamos obligados a depender exclusivamente de eso, Venezuela es una tierra fértil, que tiene agua, minerales, todas las materias primas para vivir con dignidad, y además, tiene un pueblo trabajador y honesto”, puntualizó Rodríguez.
Por su parte, la representante de la cartera nacional de Turismo exaltó el papel que juega una formación adecuada en el pensamiento de los jóvenes, un mecanismo transversal que les permite conectar las distintas áreas y potenciar el desarrollo de Venezuela.
Resaltó que la jornada fue propicia para presentar las múltiples áreas de profesionalización que existen, al tiempo que muestran “cómo los motores se entrelazan para incrementar los bienes”.
STANDS INTERACTIVOS
Los ministerios de Hidrocarburos, para el Turismo, y para la Agricultura y Tierras, dispusieron stands interactivos, en los que los promotores suministraron información adecuada y detallada, según la edad de cada grupo de participantes.
Uno de los mayores atractivos es el espacio para las trivias, donde los estudiantes se dividen en dos grupos y compiten por responder la mayor cantidad de preguntas. Otras de las zonas interesantes son los laboratorios, área de cultivos, realidad virtual y simuladores de vehículos.
Añadido a eso, los stands cuentan con material expositivo interactivo como muestras de químicos manejables.
EL DATO
La jornada salió de la región capital, para instalarse en los estados Aragua y Carabobo, posteriormente recorrerán todo el territorio nacional.