34.5 C
Maracay
jueves 21, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

«Queremos que nos entreguen nuestros muertos»: la desesperación en la morgue de Santo Domingo

Agobiados por el calor y con la mirada perdida, esperan que les entreguen el cuerpo de sus familiares en la entrada de la morgue. Por un costado del Instituto Nacional de Patología Forense, en Santo Domingo, entran y salen los vehículos que se llevan los cuerpos de las víctimas de una de las peores tragedias de los últimos años en República Dominicana.

Con los brazos en el portón automático de metal, una mujer mira impotente cómo algunos consiguen llevarse los cuerpos de sus familiares y ella aún sigue esperando que le entreguen a su sobrina.

«¡Queremos que nos entreguen nuestros muertos!», grita impotente y furiosa, cansada de esperar noticias. Cuenta que su sobrina estaba celebrando una fiesta de cumpleaños en la discoteca Jet Set, cuando todo se vino abajo.

Gloria García tiene rabia porque se ha conseguido una ambulancia para llevarse el cuerpo que, según dice, fue identificado el primer día de la tragedia, pero aún no se lo entregan. Le han explicado que debe esperar los resultados de la autopsia y los procedimientos reglamentarios de rigor para poder llevarse a su querida Carla Miguelina.

Ella lo entiende y está consciente de que hay muchas otras personas esperando por los cuerpos de sus familiares, pero la desesperación, la rabia, la impotencia, la tienen al límite.

«Mi sobrina estaba debajo de los escombros», dice desconsolada después de estar horas bajo el sol junto a una calle atascada por el tráfico.

Como su sobrina, más de 200 personas quedaron sepultadas cuando el techo del club nocturno colapsó sobre los asistentes a la madrugada del martes durante un concierto del cantante de merengue Rubby Pérez, quien perdió la vida en el escenario.

El jueves, las autoridades pusieron fin a la búsqueda de cuerpos atrapados en la discoteca. El resultado de los esfuerzos que se han realizado toda la semana arrojaron 221 víctimas fatales y 189 sobrevivientes rescatados.

«Gracias mi Dios, porque hoy concluimos con la tarea más difícil que he tenido durante 20 años al frente del centro de operaciones», dijo entre lágrimas Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencia.

«Pido disculpas, porque cada vez que vemos una persona reclamar por su deudo, por su pariente, nos llenaba de una impotencia saber que personas continúan atrapadas y que todavía no habíamos podido llegarle».

En adelante los restos del edificio quedarán en manos de los fiscales para que investiguen la tragedia.

Todos se preguntan por qué colapsó el techo de la discoteca. Abundan las hipótesis, pero todavía no hay indicios lo suficientemente claros para establecer exactamente la causa de la tragedia.

Con información de Alberto News

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!