27.4 C
Maracay
jueves 21, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

El mundo despide al maestro Mario Vargas Llosa

Escritores, políticos e instituciones lamentaron el fallecimiento del escritor peruano y premio Nobel de Literatura en 2010, Mario Vargas Llosa, a quien calificaron como «genio», «maestro» y «figura insustituible de las letras iberoamericanas».

Vargas Llosa, político y académico, nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, murió en Lima a los 89 años, tras una vida que lo llevó a convertirse en uno de los innovadores de la novela realista, con una biografía política y literaria digna de sus mejores obras.

Su colega y compatriota Alfredo Bryce Echenique fue uno de los primeros en expresarse al asegurar que todo Perú está de duelo con la partida de Vargas Llosa, a quien catalogó como «el peruano de todos los tiempos», en declaraciones a la emisora local RPP.

La Fundación Gabo, creada por su amigo y posterior rival, Gabriel García Márquez, lamentó el fallecimiento del autor, a quien definió como «maestro de la narrativa en español y figura clave de la literatura latinoamericana».

El escritor español Arturo Pérez Reverte, que compartió casa editorial con Mario Vargas Llosa, aseguró que el nobel hispano-peruano, era «un escritor enorme, el último de su estirpe y un perfecto caballero».

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, y el Gobierno en su conjunto lamentaron «profundamente» el deceso de Vargas Llosa, a quien calificaron de «escritor universal e insigne premio Nobel de literatura».

Los expresidentes colombianos Álvaro Uribe (2002-2010) e Iván Duque (2018-2022), de igual forma, definieron al novelista como «Maestro». «Nos deja obra, admiración y ejemplo. Nos deja derrotero para el futuro», añadió Uribe en su cuenta de X.

La líder opositora venezolana María Corina Machado se solidarizó con la familia del escritor y destacó el “legado incomparable» del escritor «en la defensa de la libertad en América Latina y en el mundo”.

NO TENDRÁ «NINGUNA CEREMONIA PÚBLICA»

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, no será protagonista de «ninguna ceremonia pública» tras su fallecimiento, por expreso deseo del autor de «Conversación en La Catedral».

Los restos del escritor, nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, serán incinerados, tal y como era su voluntad.

«Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de sus amigos cercanos», escribieron Álvaro, Gonzalo y Morgana, los tres hijos del escritor.

PERÚ DECLARÓ DUELO NACIONAL

El Gobierno de Perú declaró a este lunes «Día de duelo nacional» por la muerte del célebre escritor Mario Vargas Llosa.

La medida fue anunciada mediante un decreto supremo publicado en una edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

«Durante el día 14 de abril de 2025, el pabellón nacional es izado a media asta en todos los edificios públicos, instalaciones militares, bases, buques, locales policiales y demás dependencias del Estado en todo el territorio nacional, así como en las misiones diplomáticas, consulares y representaciones permanentes del Perú en el exterior». indicó el decreto.

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!