31.4 C
Maracay
sábado 23, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Vidarte: Los ríos son más propensos a desbordarse

||Mariángel Oyarvez

Las zonas urbanas pavimentadas han reducido la capacidad natural del suelo para absorber agua, lo que aumenta el riesgo de desbordamientos de los afluentes 

Jacobo Vidarte, rescatista y miembro del Instituto de Búsqueda y Salvamento, explicó que los ríos son más propensos a desbordarse en comparación con hace 50 años, debido al aumento de zonas urbanas pavimentadas que no permiten la absorción del agua.

Detalló que, aunque los ríos han perdido profundidad debido a otros factores como el material de deslizamiento, la combinación de mayor caudal (provocado por la urbanización) y menor profundidad hace que los ríos sean más propensos a desbordarse con una menor cantidad de lluvia.

De acuerdo con las fuentes consultadas, existen tres grandes cuencas que drenan sus aguas a través de un sistema de ríos, arroyos y otros cuerpos de agua en Aragua: la cuenca del Mar Caribe, la alta del río Orinoco y la endorreica del Lago de Valencia o Los Tacarigua.

Añadió que algunos de esos cuerpos de agua que recorren Aragua son los ríos San Miguel, Tucutunemo, Caramacate, Taguay y Pao. Por otro lado, se encuentran el río Aragua —señalado como el afluente más relevante del Lago de Valencia— y el Turmero.

Vidarte explicó que las comunidades deben tomar medidas preventivas y participar en la gestión de riesgos, especialmente frente a la temporada de lluvias.

“Una de las maneras de hacerlo es colocando sacos de arena en las entradas ante un tremendo palo de agua”, dijo Vidarte.

 

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!