25.4 C
Maracay
domingo 24, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Más de 6.600 candidatos inician la campaña electoral rumbo a las elecciones del 25M

|| Redacción El Periodiquito

En Aragua dos nombres suenan con fuerza, en representación de las fuerzas del gobierno y partidos de oposición

A 26 días para las elecciones regionales, en las que se elegirán gobernadores, diputados a consejos legislativos y a la Asamblea Nacional (AN), hoy inicia la campaña electoral con la participación de 6.687 candidatos, provenientes de 54 organizaciones políticas, entre ellas 36 con fines nacionales, 10 regionales y ocho indígenas.

Desde el Consejo Nacional Electoral (CNE), informaron que avanzan con el cronograma previsto para estos comicios pautados para el 25 de mayo próximo.

Según un balance presentado por el CNE, el 11 de mayo también se va a realizar un simulacro de la jornada comicial.

En semanas anteriores aseveraron que desarrollaron las Auditorías al Sistema Electoral, con la presencia de técnicos de las organizaciones políticas, como parte de las garantías que permiten a los partidos políticos hacer seguimiento y verificar cada fase del proceso.

Convocaron a participar “en esta histórica jornada electoral” que llevarán a cabo en los 24 estados del país.

OPCIONES EN ARAGUA

En Aragua, hay al menos cuatro candidatos a la gobernación, dos de ellos, Joana Sánchez por las organizaciones gubernamentales y Luis Eduardo Martínez, apoyado por partidos de oposición, ya iniciaron los recorridos por comunidades de la entidad en búsqueda de la mayoría de las voluntades.

Joana Sánchez afianza su campaña en los diferentes municipios de la entidad

Por el Gran Polo Patriótico (GPP) y el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Joana Sánchez, es la abanderada, electa por las bases en unas internas el pasado 15 de marzo.

A inicios de este mes realizaron un acto en las afueras del Cuartel Páez de Maracay, donde, la dos veces alcaldesa de Mariño, llamó a sumarse a su proyecto de gobierno bajo el lema “Aragua nos une”.

Es nativa de Turmero, madre de dos hijos. Su trayectoria política incluye roles significativos como brigadista socialista y coordinadora de deportes en diversas instituciones.

En 2013, fue comisionada regional de deporte de la Jpsuv Aragua y asumió el cargo de directora de Deporte de la alcaldía Bolivariana del Municipio Santiago Mariño. También se desempeñó como directora de Juventud y Deporte en esta misma localidad.

Actualmente, es integrante del Consejo General de Policía a escala nacional, responsable nacional de organización de la vicepresidencia de Mujeres del PSUV, miembro del Consejo Bolivariano de Alcaldes y Alcaldesas, así como participante del Consejo Federal de Gobierno.

Sánchez es técnico superior universitario en Administración de Aduanas, egresada del Colegio Universitario de Administración y Mercadeo (CUAM), mientras que en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez se graduó como licenciada en Administración de Recursos Materiales y Financieros.

De igual forma, finalizó sus estudios de Derecho en la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA) y está a la espera de la entrega de su título de abogada.

Actualmente, es Doctora en Seguridad de la Nación y además cursa una Maestría en Ciencias Políticas, mención en Planificación del Desarrollo Regional.

REPRESENTACIÓN DE OPOSICIÓN

Luis Eduardo Martínez, nacido en Maracay, es el representante de más de 20 toldas

Luis Eduardo Martínez está abanderado por al menos 20 toldas políticas
Luis Eduardo Martínez está abanderado por al menos 20 toldas políticas

políticas de oposición a la gobernación de Aragua.

Durante la presentación de su candidatura en el CNE de la ciudad, el pasado 12 de abril, Martínez aseguró que, con su iniciativa, “inicia un camino que termina al 25 de mayo, y que -no lo duden- será de una gran victoria de la fuerza del cambio en Aragua”.

Se mostró confiado del triunfo “para el bien de los aragüeños, de esta tierra hermosa que no es una tierra de criminales que así ha sido estigmatizada y que vamos a reivindicar”.

El dirigente político opositor aseveró que se enfocará en la generación de empleos de calidad, la reactivación de las zonas industriales y en la concreción de las zonas económicas especiales que permitirán traer inversionistas, capitales extranjeros para que se asienten en la entidad. “Vamos a hacer de Aragua un estado referente para Venezuela y Latinoamérica toda”, subrayó.

Tras agradecer a los partidos políticos que cedieron su tarjeta para adherir votos a su candidatura, Martínez dijo que aunque respeta si alguien de la oposición llegase a sentirse inclinado a entrar en la carrera electoral, le invitó a que no se convierta en un elemento de división.

 “Los invitamos a incorporarse a esta cruzada en la seguridad que le extenderemos los brazos para, no solamente ganar las elecciones, sino gobernar juntos. ¡Aragua es tierra de gente buena!”, sumó.

El actual diputado a la AN, es ingeniero agrónomo de profesión con estudios de posgrado en reconocidas universidades extranjeras.

Actualmente, es rector de la Universidad Tecnológica del Centro (Unitec). Milita en Acción Democrática (AD) desde muy joven y es reconocido como un gerente en el sector privado y público.

Está casado con Larissa González, también aragüeña, líder política por derecho propio que fue diputada opositora en el parlamento de 2015.

En tanto, Un Nuevo Tiempo y la Alianza de Lápiz, también inscribieron a la gobernación de Aragua a Rodrigo Campos y Gonzalo Díaz, respectivamente.

 

La campaña electoral en el territorio nacional culminará el próximo 22 de mayo.

 

  • Beta

Función beta

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!