En emergencias como apagones, tormentas o crisis energéticas, mantener operativos teléfonos móviles y tabletas es esencial para comunicarse y acceder a información. En ese sentido, conocer alternativas de carga sin conexión a la red eléctrica resulta fundamental en estos escenarios.
Durante el apagón que afectó a España y Portugal en abril de 2025, varias familias se vieron incomunicadas debido a la imposibilidad de mantener cargados sus teléfonos móviles. Estos casos evidencian la importancia de contar con soluciones de carga autónomas.
A continuación se describen cinco opciones disponibles para abastecer de energía a un teléfono o tableta sin conexión eléctrica convencional.
Carga mediante el automóvil
Un automóvil puede funcionar como fuente de energía eléctrica de emergencia. La mayoría de los coches actuales incluye puertos USB que permiten cargar directamente un dispositivo móvil. En modelos antiguos, el encendedor de cigarrillos puede adaptarse con un cargador especial que convierte la corriente continua de 12 voltios en una salida adecuada para teléfonos o tabletas.
Para evitar la descarga de la batería del automóvil, se recomienda mantener el motor encendido durante el proceso de carga. Asimismo, es importante utilizar cargadores certificados que regulen la intensidad de la corriente y eviten daños en el dispositivo conectado.
Transferencia de energía desde una computadora portátil
Una computadora portátil con batería cargada puede ser empleada como fuente temporal de energía. Al conectar un teléfono móvil o tableta al puerto USB del ordenador, se inicia la transferencia de carga.
Cargadores solares portátiles
El uso de cargadores solares se ha expandido como alternativa autónoma ante la dependencia de la red eléctrica. Estos cargadores incorporan pequeños paneles fotovoltaicos que convierten la luz solar en energía. Algunos modelos incluyen una batería interna que permite almacenar la energía recolectada para su uso posterior, incluso durante la noche o en condiciones de baja luminosidad.
Dispositivos de carga manual o con dinamo
En situaciones extremas, cuando no se dispone de batería portátil, energía solar ni acceso a un vehículo, existen alternativas manuales. Algunas linternas de emergencia están equipadas con puertos USB y permiten cargar pequeños dispositivos mediante una batería interna o una manivela que activa un generador interno.
Uso de baterías portátiles o “power banks”
Una batería portátil, también llamada “power bank”, constituye una de las soluciones más prácticas y directas. Se trata de un dispositivo que almacena energía previamente cargada y la transfiere al teléfono mediante un cable USB.
Con información de Infobae