31.4 C
Maracay
sábado 23, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Luis Eduardo Martínez centra su propuesta en la recuperación económica y avance de proyectos habitacionales en Aragua

|| Rodolfo Gamarra || Fotos: Jack Aponte y Yajaimar Ojeda/Cortesía

Su principal objetivo es servir al pueblo donde nació, “para sacarlo adelante y convertirlo en un referente nacional”

Luis Eduardo Martínez, candidato a la gobernación de Aragua, respaldado por más de 20 organizaciones políticas, inició su campaña electoral con un enfoque decidido en la recuperación económica, la creación de empleos y la solución de la crisis habitacional en la región.

En una entrevista exclusiva para El Periodiquito, TRV y Auténtica 107.5 FM, Martínez destacó que la economía representa el principal desafío, no solo en Aragua, sino a escala nacional. Junto a su equipo, propone la generación de empleos de calidad, la reindustrialización de la entidad y la activación de zonas económicas especiales, en procura de incentivar la inversión de empresarios, tanto venezolanos como extranjeros, en la región.

Además, subrayó la importancia de fortalecer los sectores populares, priorizando la necesidad de soluciones habitacionales y en garantía de sistemas de transporte, salud y educación que se ajusten a la realidad social de los aragüeños.

Durante su encuentro con los medios hermanos de “La Fuerza en Comunicación”, el candidato también abordó la situación crítica de las comunidades del sur de Maracay, que han sufrido considerablemente durante la temporada de lluvias.

Reveló que su equipo de ingenieros ha trabajado en un “ambicioso proyecto” para recuperar las áreas cercanas al lago Los Tacarigua, donde han desaparecido comunidades enteras.

Martínez criticó la falta de capacidad del gobierno regional para invertir los recursos aprobados por la Asamblea Nacional y contemplados en los presupuestos para los años 2022 a 2025, lo que calificó como un “problema de gerencia gravísimo”.

Se dirigió a las comunidades que llevan entre 15 y 20 años en espera de respuestas, al firmar que dos décadas son más que suficientes para enfrentar este “drama”.

Relató su visita a Ciudad Bendita, una comunidad de El Mácaro, en Turmero, municipio Mariño, donde, según el consejo comunal, 600 familias habitan en condiciones deplorables, con techos y paredes de cartón y suelos de tierra.

Enfatizó que la realidad actual debe motivar a la población a acudir a las urnas el próximo 25 de mayo para votar por una “alternativa de cambio”.

ALIANZA POLÍTICA

Martínez destacó la composición de su equipo de trabajo, que incluye a Manuel Guerrero y a Leo Colvo como figuras clave, al tiempo que subrayó la unificación de casi toda la oposición aragüeña en torno a su propuesta de gobierno.

Su candidatura cuenta con el respaldo de 20 partidos políticos que han presentado su tarjeta, además de la colaboración de cuatro organizaciones que, aunque no están autorizadas por el Consejo Nacional Electoral, tienen trayectoria de lucha en el proceso democrático venezolano.

En total, 24 agrupaciones políticas apoyan su iniciativa, lo que considera una «unidad absoluta que asegura el cambio».

Además, mencionó la incorporación de Leo Colvo, a quien describió como una luchadora y figura emblemática que ha liderado la organización de 50 sectores populares en la región. Resaltó que gracias al esfuerzo de esta lideresa, “miles de aragüeños han logrado acceder a viviendas dignas”.

Martínez enfatizó que la inclusión de Colvo en su equipo representa un compromiso firme con «los sin techo», al prometer que, en caso de ganar las elecciones del próximo 25 de mayo, se contará con una persona capacitada al frente de esta área.

Su objetivo es que, al finalizar el primer período de gobierno, ninguna familia en Aragua se quede sin un hogar y que “todos puedan vivir dignamente».

Llamó a la comunidad a participar de forma activa en su gobierno Fotos Jack Aponte y Yajaimar OjedaCortesía
Llamó a la comunidad a participar de forma activa en su gobierno Fotos Jack Aponte y Yajaimar OjedaCortesía

CARRO VIEJO

Martínez caracterizó la estructura del partido de gobierno en el poder como un «vehículo antiguo y en mal estado», ante lo que cuestionó su respaldo entre sectores como empleados públicos, policías, bomberos y pensionados, “quienes enfrentan salarios que no alcanzan ni para cubrir lo más básico, como un kilo de café o azúcar”.

Además, expresó su descontento por el incremento en el costo del pasaje urbano y la falta de atención a las demandas de los docentes.

En este contexto, hizo un llamado a la ciudadanía para que apoye su propuesta en las elecciones del próximo 25 de mayo, como una garantía de “cambio pacífico”.

Reiteró su convicción de que Aragua podría prosperar bajo su liderazgo y que -incluso- “las élites del PSUV encontrarían tranquilidad en su gestión”.

También aprovechó la ocasión para señalar la crítica situación de las zonas industriales del estado, como San Vicente, en torno a lo que sugirió la creación de zonas económicas especiales que ofrezcan incentivos para atraer inversiones y generar miles de empleos independientes del gobierno.

Subrayó que el bajo ingreso de la población es el principal obstáculo para mejorar la calidad de vida y hallar posibilidades de superación.

Luis Eduardo Martínez recorrió sectores de la entidad para llevar un mensaje de cambio y esperanza
Luis Eduardo Martínez recorrió sectores de la entidad para llevar un mensaje de cambio y esperanza

UN PROGRAMA DE INCLUSIÓN

Luis Eduardo Martínez anunció que el programa de gobierno será presentado oficialmente el próximo 9 de mayo, en un evento que contará con la participación de comunicadores sociales, representantes de diversos sectores de la sociedad y líderes políticos que lo apoyan.

Los ejes fundamentales del programa abarcan áreas críticas como la economía, los ingresos, la vivienda, la construcción de barrios y la provisión de servicios públicos esenciales, incluyendo educación y salud.

Asimismo, destacó que el doctor Óscar Feo, un médico de renombre en Venezuela, ha elaborado un componente adicional para el programa, centrado en abordar la “crisis del sistema de salud”.

El líder opositor subrayó su compromiso con la inclusión de diferentes sectores en la administración, al considerar fundamental que todos se unan en el esfuerzo por transformar Aragua, bajo liderazgos inclusivos, en pro del bienestar de la ciudadanía.

 

“El estado (Aragua) debe ser un referente para Venezuela y para el continente, en progreso y bienestar.

PERFIL DEL CANDIDATO

El 9 de mayo presentará su programa de gobierno, mientras criticó la propuesta oficialista como una continuidad de las políticas herradas
El 9 de mayo presentará su programa de gobierno, mientras criticó la propuesta oficialista como una continuidad de las políticas herradas

Martínez tiene formación como ingeniero agrónomo con estudios de posgrado en Venezuela y en el extranjero, que incluyen un MBA, un SPN y un doctorado. Ha combinado la actividad pública con la privada. Es rector de la Universidad Tecnológica del Centro (Unitec), reconocida entre las mejores del continente y de Latinoamérica según un ranking reciente.

En los últimos años, se ha desempeñado como diputado por el estado Aragua ante la Asamblea Nacional, y previamente fue gobernador del estado Monagas en dos ocasiones. Su principal deseo actual es servir al pueblo donde nació para sacarlo adelante y convertirlo en un referente nacional.

 

 

  • Beta

Función beta

  • Beta

Función beta

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!