32.6 C
Maracay
domingo 24, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Venezuela avanza lentamente hacia la movilidad eléctrica pese a desafíos energéticos

Venezuela, tradicionalmente dependiente de su vasta riqueza en combustibles fósiles, está dando pasos, aunque pausados, hacia la adopción de la movilidad eléctrica. La incorporación gradual de vehículos eléctricos al parque automotor nacional y el incipiente desarrollo de una infraestructura de estaciones de recarga marcan este cambio incipiente.

Celia Herrera, directora del Centro de Investigación y Desarrollo de Ingeniería (CIDI) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), señaló a EFE que la nación, poseedora de las mayores reservas probadas de crudo a nivel global, experimenta «procesos de transformación lentos pero seguros» en dirección al «uso de energías renovables».

«Hay una movida bastante fuerte de vehículos eléctricos en el país que no solamente son particulares, sino (…) otras maneras de moverse como lo es la micromovilidad», explicó Herrera, destacando un interés creciente en alternativas de transporte más sostenibles.

La experta en movilidad urbana sostenible considera que las limitaciones económicas y las dificultades en la generación de energía eléctrica, incluyendo los frecuentes cortes de suministro, no constituyen obstáculos insuperables. Herrera enfatizó la necesidad de una colaboración estrecha entre el sector privado y el Estado para superar estos desafíos.

Un ejemplo concreto es una furgoneta eléctrica que cada mañana transporta estudiantes de la UCAB en Caracas por una tarifa accesible. Este servicio demuestra la viabilidad de la movilidad eléctrica en el transporte diario.

En la capital venezolana también circula un taxi eléctrico, perteneciente a la «primera flota de taxis 100 % eléctricos en Venezuela» de la empresa Verdi. Esta compañía ofrece traslados desde y hacia el Aeropuerto Internacional de Maiquetía y en la isla de Margarita, evidenciando un interés comercial en esta tecnología.

Carlos García, portavoz de Verdi, informó a EFE que actualmente existen «más de 5.000 vehículos eléctricos matriculados en Venezuela». La llegada constante de nuevos vehículos, incluyendo modelos eléctricos, está generando oportunidades para nuevas inversiones en el sector.

Una de estas apuestas es Swing Energy, una empresa creada en 2022 con el objetivo de establecer una red de recarga para vehículos eléctricos. García, quien también es director de operaciones de Swing Energy, detalló que ya han instalado los «primeros» 14 puntos de carga rápida en ubicaciones estratégicas como Caracas, Maiquetía y Margarita.

La empresa aspira a crear una red de carga autosuficiente mediante la instalación de paneles solares y planea expandirse hacia el oriente y occidente del país, para lo cual buscan la aprobación de las autoridades.

Con información de Banca y Negocios

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!