El video de Crespí rápidamente se viralizó, especialmente entre los españoles, quienes mostraron su asombro ante el color extraño del aceite.
Muchos comentarios resaltaron que el líquido no parecía aceite de oliva auténtico, haciendo observaciones como: “Ese aceite no ha estado ni cerca de una oliva” o “Qué color tan raro”.
Esta reacción reflejó la sorpresa por el color y la calidad del aceite, algo que en España se asocia con un producto de alta calidad.
La forma en que se sirve el aceite de oliva en Estados Unidos refleja una diferencia cultural en su consumo. Mientras que en países mediterráneos como España, Italia o Grecia, es un alimento básico, en EE UU su uso es menos frecuente y se reserva para platos específicos. En su lugar, aceites como el de canola o de girasol son más comunes en las cocinas estadounidenses.
Este contraste también se refleja en cómo se sirve el aceite de oliva. En España, es común encontrar aceiteras en las mesas de los restaurantes, lo que permite a los comensales añadir la cantidad deseada.
Sin embargo, en Estados Unidos, la falta de aceiteras y el uso de recipientes de plástico para servir el aceite muestran cómo las costumbres alimentarias varían considerablemente de un país a otro.
Con información de Infobae