31.4 C
Maracay
sábado 23, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Fedeunep rechazó aumento «atado» a reforma de prestaciones

||Yajaimar Ojeda

El presidente de la Federación Nacional de Empleados Públicos se declaró en contra de «cualquier incremento salarial vinculado a modificaciones en la Ley del Régimen de Prestaciones Sociales» 

Antonio Suárez, presidente de la Federación Nacional de Empleados Públicos (Fedeunep), se opuso a los incrementos salariales condicionados a cambios en la Ley del Régimen de Prestaciones Sociales.

Durante una entrevista radial, Suárez destacó la urgencia de ajustar el salario mínimo para mejorar las condiciones de los empleados.

«Es imprescindible optimizar prestaciones sociales, fideicomisos y cajas de ahorro vinculadas al salario», argumentó. Además, instó a diseñar con urgencia, un sistema de salud robusto para el sector público, «severamente afectado por la crisis salarial».

A pesar de que la Fedeunep no se opone a revisar la Ley Orgánica del Trabajo, exigió que «cualquier modificación» se realice en condiciones equitativas.

«Buscamos un ganar-ganar que beneficie a trabajadores, empresarios, emprendedores y la economía nacional», declaró Suárez.

Por su parte, Leida Marcela León, presidenta de la Central de Trabajadores ASI Venezuela, propuso un plan en dos fases para recuperar el salario mínimo hasta alcanzar los 500 dólares mensuales y un bono de transporte de 200 dólares.

«Necesitamos un salario vital, digno y realista para garantizar derechos fundamentales», enfatizó León

Ambas organizaciones coinciden en la necesidad de un diálogo social que incluya al Ejecutivo, empresarios y trabajadores, tal como lo plantea el presidente Nicolás Maduro.

 

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!