31.4 C
Maracay
sábado 23, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Aragua celebra 30 años de la beatificación de la Madre María de San José

|| Mariángel Oyarvez

Han pasado tres décadas desde que la iglesia Católica reconoció públicamente la vida cristiana de esta religiosa, originaria de Choroní

Hoy se cumplen 30 años de la beatificación de la Madre María de San José, primera beata de Venezuela. La ceremonia se realizó el 7 de mayo de 1995 en la plaza San Pedro, Roma, presidida por el papa San Juan Pablo II.

Actualmente, el proceso para lograr la canonización de la beata se encuentra en una fase importante. Según explicó la hermana Gracelia Molina, vicepostuladora de la causa en Venezuela, se estudia un presunto milagro necesario para su santidad.

«Los postuladores residen en Roma y la doctora Silvia Corrales es la postuladora de las cuatro causas de los beatos venezolanos. Tradicionalmente, cada orden religiosa tiene sus propios postuladores oficiales. En nuestro caso siempre han sido los padres Agustinos Recoletos», indicó Molina.

El proceso para declarar santo a un beato es riguroso. Hasta ahora, los médicos que evaluaron las pruebas coinciden en que se trata de «una gracia sobrenatural», desde su punto de vista profesional.

«Estamos preparando un dossier médico para la revisión del Vaticano», añadió la hermana Gracelia.

Silvia Corrales también lleva las causas de los beatos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles (que cuentan con acta de canonización firmada en 2025 por el papa Francisco), además de las beatas Candelaria de San José y María de San José.

La doctora Corrales asumió estos procesos por decisión de monseñor Baltazar Porras, quien fue arzobispo de Caracas entre 2023 y 2024.  Este cambio y la unificación de causas “generaron algún retraso en el proceso de la Madre María”.

Beatificación de la Madre María de San José, en Roma de 1995, por San Juan Pablo II 1
Beatificación de la Madre María de San José, en Roma de 1995, por San Juan Pablo II 1

UN DÍA COMO HOY

El proceso de beatificación de María de San José comenzó en 1978. En 1982, ocurrió la curación de la hermana Teresa Silva, inválida, a quien la Madre le había profetizado su curación años antes.  Este milagro fue aprobado por decreto papal de Juan Pablo II, en 1993.

En 1994, se trasladó su cuerpo incorrupto al sarcófago de cristal para la veneración de sus hijas espirituales y fieles.

Y un día como hoy comenzó su camino a la santidad. Treinta años después de su beatificación, Aragua recuerda la herencia espiritual de la Madre María de San José, quien se ha convertido en un ejemplo de vida, bondad fe y esperanza para los venezolanos.

Beatificación de la Madre María de San José, en Roma de 1995, por San Juan Pablo II 2
Beatificación de la Madre María de San José, en Roma de 1995, por San Juan Pablo II 2

VOCACIÓN TEMPRANA

Laura Evangelista Alvarado Cardozo, nombre de origen de la primera beata del país, siempre mantuvo su atención en ayudar a quienes más lo necesitaban, viendo en ellos el rostro de Cristo sufriente. A los 13 años decidió consagrarse al servicio de la Iglesia, luego de hacer la Primera Comunión.

En 1892, a los 17 años de edad, le imponen el santo escapulario de la Virgen del Carmen.

Luego, en 1893, junto al sacerdote Justo Vicente López Aveledo, fundó la Sociedad de las Hijas de María y pasó a formar parte de ella, renovando así sus primeros votos.

Desde muy joven trabajó como voluntaria en hospitales, acción que llevó a cabo durante casi toda su vida y de donde obtuvo el nombre con el que se le conoce. Antes de la partida física de su padre, le pidió que recibiera la extremaunción y se casara con su madre.  Don Clemente accedió a estos sacramentos.

En respuesta, la joven Laura prometió guardar ayuno perpetuo, el cual duró 10 años, hasta que el padre Vicente López se lo dispensó. Según relató la hermana Molina, la madre María de San José dedicó su vida a servir a los más necesitados sin buscar reconocimiento personal.

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!