31 C
Maracay
jueves 28, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

La Cruz Roja: 130 años de servicio humanitario en Venezuela

||Marinagel Oyarvez

Con más de 800 voluntarios activos, la filial en Aragua combate desafíos de la región con programas preventivos y respuestas inmediatas en comunidades vulnerables  

El Movimiento Internacional de la Cruz Roja, la red humanitaria más grande del mundo, cuenta con más de 16 millones de voluntarios a escala global. En el estado Aragua (Venezuela), la cifra oscila entre 800 y 1.100 personas activas, según Luis Delgado, presidente encargado de la filial local.

En Venezuela, la Cruz Roja tiene 130 años de historia, formando parte de un movimiento global con 162 años de existencia. En entrevista para El Periodiquito con representantes de la Cruz Roja en Aragua, Luis Delgado, presidente encargado de la filial y Néstor Carrero, director de Socorro, explicaron que la labor del movimiento en Aragua suele ser preventiva: desde cuidar espacios y rearborizar, hasta hacer campañas informativas.

En el estado, esta institución responde a las emergencias que se presentan, considerando los factores de riesgo propios de la región. Explicaron que dada su naturaleza hidrológica y zonas montañosas, se mantiene una vigilancia constante ante posibles deslaves e inundaciones, especialmente en temporada de lluvia.

La organización opera en coordinación con entes estatales. “Si Defensa Civil lidera una emergencia, la Cruz Roja se subordina a su protocolo. Intervenimos solo cuando nos solicitan”, explicó Delgado.

Agregó que la Cruz Roja se rige por siete principios: humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, servicio voluntario, unidad y universalidad. “Violarlos implica una falta ética y acarrea sanciones”.

El último evento crítico en Aragua en el que la organización participó fue en el deslave de Las Tejerías (2022), donde el suministro de agua potable colapsó. La Cruz Roja instaló centros de llenado con purificadores y filtros, y aseguró el acceso para la población. El impacto de este programa también se extiende a otras áreas como Manacoa, donde se instaló una planta purificadora.

Lo más importante

Luis Delgado ha dedicado más de 35 años de su vida al trabajo dentro de la Cruz Roja, inicialmente como profesional de la salud en odontología. Su compromiso con la institución lo llevó a formar parte de las juntas directivas de la filial Aragua, un rol que desempeña desde hace cerca de 30 a 35 años.

Delgado recordó que, la época en la que Aragua enfrentó altos índices de delincuencia, la Cruz Roja logró adentrarse en comunidades de difícil acceso gracias a sus principios. Allí llevaron programas de atención médica, formación y canalización de ayuda para cirugías o dispositivos de movilidad.

Por su parte, Néstor Carrero lleva seis años de servicio en el movimiento. Inició como socorrista tras completar su curso de formación.

EL ORIGEN DE LA ORGANIZACIÓN

El Día Mundial de la Cruz Roja se celebra cada 8 de mayo en honor al nacimiento de Henry Dunant, el ideólogo de esta iniciativa. Dunant identificó la necesidad de asistencia médica tras presenciar los horrores de la batalla de Solferino en Italia en 1859, donde solicitó la colaboración de la población local para ayudar a los heridos.

“El voluntariado es la columna vertebral de la Cruz Roja”, así lo explicó Carrero. La organización nació de la iniciativa de personas conmovidas por el sufrimiento en los campos de batalla, quienes decidieron prestar ayuda sin distinción alguna.

“Nosotros, en Aragua, somos un grupo multidisciplinario. No todos son médicos o pertenecen a la salud”, destacó Carrero.

La sede de la Cruz Roja Internacional se encuentra en Suiza, país donde se fundó la organización. Desde allí surgió la federación que une a todos los países del mundo, incluyendo a Venezuela. “Tenemos los mismos siete principios”, afirmaron los representantes, subrayando la unidad global del movimiento.

Actualmente, realizan una capacitación dirigida a personas que cuidan a adultos mayores en asilos, ancianatos u hospitales, ofreciendo inducción tanto médica como psicológica.

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!