Un grupo de más de 12 familias de migrantes venezolanos encarcelados en El Salvador tras ser expulsados de EE UU presentó este viernes una demanda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidiendo su libertad.
El Gobierno de EE UU llegó a un acuerdo con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para enviar a migrantes detenidos en EE UU al CECOT.
Como parte del trato, del que no se conocen detalles específicos, Washington pagará a El Salvador 6 millones de dólares anuales para sostener el sistema carcelario.
El Supremo de EE.UU. prohibió al Gobierno continuar con las expulsiones al país centroamericano mientras que se resuelven varias demandas en contra de esta práctica en las cortes de menor instancia.
El presidente republicano invocó una ley de 1789, conocida como la Ley de Enemigos Extranjeros, para justificar las expulsiones de los migrantes venezolanos.
El uso por parte del Gobierno estadounidense de esta ley, invocada en el pasado en tiempos de guerra, ha provocado una ola de críticas por parte de la oposición demócrata y de expertos juristas que hablan ya de una crisis constitucional.
Con información de Alberto News