Bill Gates, cofundador de Microsoft y uno de los mayores filántropos del mundo, anunció que donará prácticamente toda su fortuna en los próximos veinte años y que la Fundación Gates cerrará sus operaciones el 31 de diciembre de 2045.
La decisión, comunicada a través de su blog personal Gates Notes, representa un cambio respecto al plan original de la organización, que contemplaba su disolución varias décadas después de la muerte de sus fundadores.
Según Gates, la reflexión sobre el uso de su riqueza comenzó con la lectura de libros sobre filantropía e historia de la salud global. Una influencia clave fue el ensayo ‘El Evangelio de la Riqueza’, escrito por Andrew Carnegie en 1889. En él, Carnegie planteaba que “quien muere rico, muere deshonrado”, una cita que Gates ha adoptado como principio rector de su decisión.
Nuevos planes para la fundación: 200.000 millones de dólares en dos décadas
Desde su fundación en el año 2000, la Fundación Gates ha destinado más de 100.000 millones de dólares a iniciativas globales. Con el nuevo plan, Gates estima que invertirá otros 200.000 millones antes de cerrar la fundación en 2045.
Asimismo, el empresario aseguró que durante los próximos veinte años la fundación se centrará en tres objetivos principales: evitar muertes prevenibles de madres y niños, eliminar enfermedades infecciosas mortales, y reducir la pobreza extrema en el mundo.
“La realidad es que no erradicaremos la polio sin la financiación de Estados Unidos”, escribió.
Gates, que cumplirá 70 años en octubre, calificó este anuncio como el inicio del último capítulo de su carrera. Aunque expresó que seguirá activo en la gestión de la fundación y que su motivación diaria es contribuir al progreso global.
“Me parece justo celebrar los 50 años de Microsoft comprometiéndome a donar los recursos que gané a través de la empresa”, concluyó Gates.