26.8 C
Maracay
martes 26, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

La IA ya puede mejorar tus fotos borrosas sin instalar ninguna aplicación

Hay momentos que no se repiten. Una sonrisa espontánea, una mirada fugaz, un instante de luz perfecta. Capturar todo eso con la cámara del móvil puede parecer sencillo, pero basta un mal enfoque, una vibración involuntaria o una mala iluminación para que el resultado final decepcione.

La imagen sale borrosa, y con ella se desvanece la posibilidad de conservar ese recuerdo tal como se vivió. En muchas ocasiones no hay margen para una segunda toma. Por eso, la tecnología ha comenzado a ofrecer una solución alternativa.

Hoy, la inteligencia artificial ya permite recuperar imágenes borrosas sin necesidad de instalar aplicaciones pesadas o pagar suscripciones. Gracias a herramientas integradas en algunos teléfonos y a plataformas online accesibles desde cualquier navegador, es posible mejorar fotografías defectuosas en cuestión de segundos. Sin conocimientos técnicos, sin editores complejos, sin anuncios invasivos. Solo con unos pocos pasos.

Fotos nítidas sin apps ni trucos

Durante mucho tiempo, mejorar una fotografía implicaba recurrir a programas especializados o instalar aplicaciones móviles como Remini o Adobe Photoshop Express. Estas opciones siguen disponibles y ofrecen resultados notables, especialmente en su versión premium.

Permiten corregir desenfoque, aumentar nitidez, ajustar contraste o brillo, e incluso aplicar filtros artísticos. Sin embargo, no todos los usuarios quieren ocupar espacio en su teléfono o lidiar con ventanas emergentes y registros obligatorios.

Para quienes prefieren soluciones simples, algunos fabricantes ya incorporan funciones de inteligencia artificial directamente en la aplicación de galería de sus dispositivos. En el caso de los teléfonos Oppo, por ejemplo, existe una función llamada Potenciador de Nitidez AI.

Remove.BG es una plataforma gratuita que permite borrar el fondo de cualquier imagen. Funciona desde navegadores como Google Chrome, Firefox, Edge o Brave, y no requiere instalación.

Su interfaz es directa: al ingresar al sitio, solo hay que pulsar el botón “Cargar imagen” y seleccionar la foto. En pocos segundos, el sistema detecta la figura principal y elimina el resto, dejando un fondo transparente.

El archivo resultante se puede descargar en el mismo dispositivo y utilizar para crear presentaciones, memes, invitaciones o publicaciones en redes sociales. Además, si el recorte automático no es perfecto, existe la opción de ajustar manualmente las áreas afectadas, corrigiendo lo que el algoritmo haya interpretado de forma errónea.

La combinación entre inteligencia artificial y fotografía ha dejado de ser un lujo para editores profesionales. Hoy forma parte de la rutina digital. En lugar de borrar una imagen desenfocada o frustrarse por no haberla capturado bien, existen alternativas reales para rescatarla. Sin apps, sin complicaciones, sin pagar por funciones básicas.

La clave está en saber qué herramientas existen, cómo acceder a ellas y en qué momento utilizarlas. Cada fotografía contiene una historia, y la tecnología actual permite que esa historia no se pierda por un simple temblor en la mano.

Con información de Infobae

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!