||Rodolfo Gamarra
La Confederación Nacional Democrática (CONDE) anunció su apoyo formal a la candidatura de Luis Eduardo Martínez para la gobernación del estado Aragua en las elecciones del 25 de mayo. La decisión, según sus dirigentes, refleja la búsqueda de consenso ante la fragmentación política y la crisis que atraviesa Venezuela.
Agustín Berríos, director político de CONDE, citó un pasaje bíblico con el fin de enfatizar la postura de su organización. «Toda familia que permanece dividida se estanca. Para progresar, necesita unidad». Este principio, según explicó, guía el respaldo a Martínez, a quien describió como «un punto de encuentro» entre distintas fuerzas políticas.
«Es un hombre preparado, con ideas claras para gobernar, trayectoria de servicio y capacidad de integrar», afirmó Berríos. Destacó, además, la confianza en que el candidato no solo ganará, sino que administrará el estado con eficiencia.
EXPECTATIVAS EN UN CONTEXTO ADVERSO
Sobre el ambiente electoral, Berríos admitió que «pareciera que el gobierno no tiene interés en promover los comicios», pero confió en una participación significativa. Criticó las posturas abstencionistas, que calificó de «llamado al vacío», y subrayó la importancia de votar en un ciclo que incluirá elecciones municipales y una posible reforma constitucional.
«No podemos abstenernos. Esta elección es el inicio de un proceso que definirá el futuro del país», sostuvo.
PERFIL DEL CANDIDATO: EXPERIENCIA Y DIÁLOGO
Alfonso Herrera, director nacional de CONDE, profundizó en las razones del apoyo a Martínez. Resaltó su experiencia en gobernanza, tanto técnica como política, y su habilidad para articularse con sectores diversos, incluidos adversarios. «La crisis exige líderes que trasciendan divisiones. Martínez ha demostrado eso en su trabajo parlamentario», dijo.
La gira por municipios del sur de Aragua (Urdaneta, Camatagua, San Casimiro y San Sebastián) reveló el deterioro en servicios básicos y programas sociales. Herrera relató que los habitantes ven en Martínez «una esperanza». «Hay comunidades sin ayudas alimentarias desde hace un año y medio. El abandono es evidente», señaló.
El candidato presentará un programa de gobierno con líneas concretas para atender estas carencias, según adelantaron sus aliados.
MÁS ALLÁ DE LOS PARTIDOS
Aunque 20 organizaciones respaldan a Martínez, Herrera insistió en que su apoyo trasciende estructuras políticas. «Hay descontento incluso en bases chavistas. Esta candidatura no busca revanchas, sino sumar», afirmó. Denunció, además, intentos de «dividir el voto con propuestas impuestas desde Caracas», pero confió en que la voluntad popular prevalecerá.