El Kremlin nombró a un equipo de menor nivel para estos primeros contactos directos entre las partes, que buscan poner fin al conflicto armado
El presidente ruso, Vladimir Putin, no asistirá hoy a las conversaciones con Ucrania en Estambul, según el Kremlin, que en su lugar nombró a un equipo de menor nivel para los primeros contactos directos entre ambas partes tras más de tres años de conflicto.
La lista divulgada ayer por el Kremlin incluye a Vladimir Medinski, asesor presidencial; Mijaíl Galuzin, viceministro de Relaciones Exteriores y Aleksandr Fomin, viceministro de Defensa.
El anuncio puso fin a las esperanzas de que el presidente ruso se reuniese con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski.
Putin propuso la cita el pasado sábado, como contraoferta a un alto el fuego de 30 días planteado por Kiev y sus aliados. Pero mientras Zelenski dijo que asistiría «personalmente», el Kremlin no desveló a los miembros de la delegación rusa hasta este miércoles por la noche.
Las conversaciones en la ciudad turca serán las primeras entre rusos y ucranianos desde marzo de 2022, un mes después del inicio de la ofensiva rusa en Ucrania.
«Espero a ver quién llegará de Rusia. Luego, decidiré qué medidas tomar», declaró Zelenski ayer. «Ucrania está dispuesta a cualquier forma de negociación y no tenemos miedo de las reuniones», añadió.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó por su parte a una tregua «inmediata» en Ucrania ya una «paz justa».
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, instó por teléfono a Putin a viajar a Turquía para negociar una salida a la guerra con Zelenski.
AFP