Dijeron que los 252 connacionales están en un centro de detención de máxima seguridad en el país centroamericano y “hoy gritan por justicia
||AN
En el marco del Día Internacional de las Familias, que se celebró ayer, el Comité de Defensa de los Migrantes y Familiares que se encuentran en El Salvador, informó que no han tenido respuesta por parte de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre las solicitudes realizadas para la liberación de los 252 migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador desde el pasado 15 de marzo.
“Hasta los momentos no hemos tenido respuesta de la ONU. Les digo a la gente de la ONU, a las organizaciones de la ONU, nosotros no queremos preocupación, queremos ocupación. Ocupación por nuestros muchachos (…) ya necesitamos y exigimos una respuesta, porque la desesperación nos está consumiendo poco a poco a cada una de nosotras”, indicó la coordinadora de este comité, Yelixe Arteaga, en una rueda de prensa desde la sede principal del Gobierno del Distrito Capital.
Arteaga solicitó al organismo abocarse en el asunto, así como “tienen o quieren meterse en otras cuestiones, se les agradece, esto es más importante que esas otras cosas”.
Expresó que los connacionales que se encuentran en un centro de detención de máxima seguridad en el país centroamericano “hoy gritan por justicia”, luego de que un conjunto de videos e imágenes fueran compartidas en redes sociales, “mostraron al mundo cómo son los campos de concentración en el CECOT (… ) donde se ha normalizado la violación de los derechos de nuestros familiares”.