Sudamérica impulsó la medida a comienzos de año
||Agencia AP
El presidente de FIFA, Gianni Infantino, dejó abierta la posibilidad de ampliar a 64 las selecciones participantes en el Mundial 2030, una propuesta impulsada por Sudamérica para el certamen del centenario que coorganizará junto a España y Marruecos.
“Es una buena idea”, dijo Infantino ayer en el cierre del 75to Congreso ordinario de FIFA celebrado en la sede de la Conmebol en Luque, en las afueras de Asunción, Paraguay.
Fue un guiño hacia el presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, ideólogo de la propuesta que puso formalmente en consideración de la FIFA al tomar la palabra más temprano. El cónclave, al que asistieron más de 200 representantes de federaciones de todo el mundo, comenzó dos horas después de lo previsto demora debido a que Infantino llegó demorado de su gira por Oriente Medio.
El dirigente sudamericano pretende que la FIFA amplíe de 48 participantes que competirán por primera vez el próximo año en la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá a 64 selecciones en 2030, que coincidirá con el centenario del certamen.
La propuesta sudamericana no fue parte del temario del congreso de Asunción y no está claro cuándo la FIFA se pronunciará al respecto, pero Infantino invitó a los dirigentes del fútbol a analizarla en próximas reuniones.
La Copa Mundial 2030 será la edición más abarcadora, con seis naciones anfitrionas en tres continentes. Uruguay, el primer país anfitrión en 1930, Paraguay y Argentina por Sudamérica; España y Portugal por Europa y Marruecos por África.
Expandirse a 64 equipos probablemente garantizaría a los diez países miembros de Conmebol un lugar en un torneo más amplio.