26 C
Maracay
lunes 25, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Guyana aprobó ley que responsabiliza a petroleras por contaminación

El Parlamento de Guyana aprobó un proyecto de ley sobre contaminación por hidrocarburos. Esta nueva legislación responsabiliza a las empresas operadoras por los daños causados por derrames de petróleo. La normativa incluye los derrames procedentes de buques.

El proyecto de ley obtuvo la mayoría de votos en una votación a viva voz. Se espera que el presidente Irfaan Ali promulgue la ley en breve, según informó la agencia Reuters. Guyana busca reforzar la supervisión de su creciente industria energética.

La producción de petróleo de Guyana está controlada por un consorcio liderado por Exxon Mobil. Se espera que supere los 900.000 barriles diarios este año. Toda la producción de crudo y gas del país proviene de yacimientos marinos.

Sanciones y garantías financieras para empresas petroleras

La legislación estipula que las empresas responsables deben proporcionar una garantía financiera. Esta garantía cubrirá los costos de los derrames. Además, las empresas deberán realizar inspecciones y auditorías periódicas. También deberán resolver los problemas que se detecten.

La ley también prevé sanciones para las empresas que no cumplan con la normativa. Estas sanciones incluyen la suspensión de licencias de exploración y producción. Esta medida afectará a las empresas que no ofrezcan la garantía financiera exigida.

El año pasado, Guyana se convirtió en el quinto exportador de petróleo de América Latina y el Caribe. El grupo Exxon, que incluye a Hess y CNOOC, produjo un promedio de 631.000 barriles diarios en el primer trimestre.

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!