30.3 C
Maracay
lunes 25, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Martínez resaltó la urgencia de aumentar el salario

El parlamentario enfatizó en la importancia de crear leyes que permitan recuperar el poder adquisitivo de los ciudadanos

||Mariángel Oyarvez

Luis Eduardo Martínez, diputado a la Asamblea Nacional (AN) y aspirante a la gobernación de Aragua, destacó, durante una entrevista con El Periodiquito, la necesidad urgente de implementar dos iniciativas: la Ley de Emergencia Salarial y la de Amnistía Política. Ambas propuestas buscan abordar problemas críticos que afectan al país en lo económico y social.

Explicó que la Ley de Emergencia Salarial plantea aumentar el sueldo mínimo a 300 dólares, financiados inicialmente con fondos venezolanos retenidos en el extranjero, estimados en 22.000 millones de dólares. Este incremento estaría vinculado al costo de la canasta básica alimentaria y se ajustaría cada tres meses para evitar distorsiones económicas.

Aseguró que, en etapas posteriores, el financiamiento dependería del repunte de la producción petrolera, “tras la eliminación de sanciones”.

Según Martínez, esta medida es clave para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores y reactivar la economía mediante el aumento de la demanda interna.

Igualmente, el parlamentario propuso una nueva Ley de Amnistía para liberar a los presos políticos y permitir el retorno de personas exiliadas, a pesar de que una normativa similar fue aprobada en 2016.

En declaraciones recientes, aseguró que este paso es fundamental para sanar el tejido social y político del país.

En febrero la Organización No Gubernamental (ONG) Foro Penal informó que hay 1.196 personas detenidas por motivos políticos, 1.080 son hombres y 116 son mujeres, entre los cuales hay 1.192 adultos y 4 adolescentes de entre 14 y 17 años. Además, la ONG indicó que 1.033 de los detenidos son civiles y 163 militares

Martínez vinculó ambas propuestas como herramientas indispensables para reconstruir la nación, al destacar la importancia de mejorar las condiciones económicas mientras se promueve la reconciliación nacional.

 

 

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!