25.6 C
Maracay
martes 26, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Normalidad y civismo reinaron en las elecciones regionales en Aragua

|| José R Carpio G 

El estado Aragua vivió una jornada electoral marcada por la tranquilidad y una notable baja participación de electores en cola. Se llevaron a cabo las elecciones para gobernadores y diputados a consejos legislativos y a la Asamblea Nacional, en un contexto donde la entidad se posiciona como uno de las de mayor cantidad de votantes en el país.

El equipo del diario El Periodiquito realizó un recorrido por diversos municipios desde primeras horas de la mañana, en el que constató la escasa presencia de electores como común denominador.

Sin embargo, los ciudadanos que participaron comentaron sobre la rapidez del proceso. Hilda García, quien esperaba en fila en uno de los 39 centros de Mario Briceño Iragorry (MBI), destacó que pudo ejercer su derecho al voto sin contratiempos.

“Fue muy fácil votar, los funcionarios del Plan República fueron bastante atentos. Sin exagerar, en pocos minutos ya estaba de vuelta a casa”, mencionó.

Por su parte, Leonel Delgado, elector de la zona norte del municipio Girardot, coincidió en que en su centro de votación la participación tiende a ser intermitente por tradición.

NORMALIDAD EN EL CENTRO Y SUR

En Maracay, los puntos de mayor movimiento electoral se concentran en el centro y sur de la ciudad. Sin embargo, un recorrido por diferentes centros de votación reveló una realidad similar a la observada en el resto del estado: una notable falta de afluencia de votantes.

En sectores como Brisas de Lago, Los Samanes, Campo Alegre, San Rafael y San Carlos, coordinadores de los centros esperaban que la afluencia aumentara tras las horas del mediodía. Una de las responsables de un centro ubicado en Campo Alegre mencionó: “Hay quienes lo dejan para última hora y llegan rezagados”, lo que sugiere una tendencia habitual en los votantes de dejar su participación para el final de la jornada.

Argenis Báez, coordinador del Instituto Creación Campo Alegre, informó que el proceso se inició «a la hora pautada sin ninguna novedad». A pesar de que más de 4.000 personas estaban habilitadas para votar en esta institución, la asistencia fue descrita como baja y rápida.

En Los Samanes, Arcángel Becerra, uno de los votantes, destacó que el proceso fue «rápido y organizado», pero lamentó la escasa cantidad de personas que asistió a ejercer su derecho a sufragar.

En tanto, la participación de los adultos mayores en la jornada comicial de ayer fue fundamental. A pesar de las dificultades que algunos enfrentan debido a su edad y condiciones de salud, muchos acudieron a los centros de votación asistidos por familiares o efectivos del Plan República, que brindaron apoyo y orientación durante el proceso.

Se observó a numerosos adultos mayores llegando con bastones, muletas o en sillas de rueda, lo que subraya la importancia de garantizar un entorno accesible para todos los electores.

EN NORMALIDAD

Durante la jornada electoral, el transporte público y el comercio en operó de manera regular, lo que facilitó el desplazamiento de los votantes. Desde el Terminal Central de Maracay, el servicio de autobuses funcionó sin contratiempos, permitiendo a los ciudadanos acceder a sus respectivos centros de votación de manera eficiente.

El transpote publico trabajo de manera habitual
El transpote publico trabajo de manera habitual

EL CIERRE DE LA JORNADA

Una vez anunciada la prórroga de votación por parte del Consejo Nacional Electoral, El Periodiquito siguió de cerca la jornada. A las 6:20 pm, en La Barraca, municipio Girardot, la U.E. Estatal ‘Víctor Manuel Patiño’ reportó aproximadamente 1.000 votos de 3.900 electores.

Hacia las 7:25 pm, la U.E.P. “Hna. Elvira Fuentes” Fe y Alegría de San José, registró aproximadamente 600 votos de 1.000 electores.

En tanto, a las 7:43 pm, en U.E.N. Jesús Pacheco Rojas, habían votado 772 personas de 2.800 electores. La Aldea Universitaria Jesús Hernández Prado registró entre un 25% de participación, equivalente a 1.325 votos de 5.300 personas habilitadas.

Centros como el Liceo José Luis Ramos preveían cerrar a las 8:15 pm, si no había electores para avanzar con la respectiva auditoría.

Los comercios en MBI trabajaron en su horario normal
Los comercios en MBI trabajaron en su horario normal

VEEDORES INTERNACIONALES

El plan República estuvo atento para ayudar a la tercera edad
El Plan República estuvo atento para ayudar a la tercera edad

El proceso convocado para ayer contó con la presencia de observadores internacionales, encargados de avalar la transparencia del acto democrático en la entidad aragüeña.  Marcia Martínez, observadora internacional, proveniente de Honduras, destacó que la participación se desarrolló de manera tranquila y democrática.

«Una celebración cívica, de entusiasmo y alegría», describió la observadora, al resaltar cómo los venezolanos ejercieron su derecho al voto en un ambiente familiar y ordenado. La veedora subrayó la importancia de estos procesos.

“Una celebración cívica, de entusiasmo y alegría, en la que los hermanos venezolanos eligen a sus autoridades de manera tranquila, en unión familiar, y de forma ordenada, en un compartimiento totalmente democrático”. 

Es importante mencionar que la veedora internacional estuvo recorriendo distintos centros electorales del estado Aragua, acompañada de otros invitados extranjeros.

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!