30.3 C
Maracay
lunes 25, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Joana Sánchez: Haremos de Aragua el estado que todos soñamos

La abanderada del PSUV y el GPP asumirá el cargo con un discurso centrado en la unidad y la ejecución inmediata de su Plan de la Aragüeñidad

||Rodolfo Gamarra

Con el respaldo de más de 285.000 votos, según el primer boletín oficial del CNE, Joana Sánchez inicia su mandato como gobernadora de Aragua, enfocada en la unidad y la pronta implementación de su plan de gobierno, que, aseguró, será evaluado luego de los 100 primeros días de gestión, a fin de “ajustar las estrategias para alcanzar los objetivos propuestos”.

Su proclamación como ganadora de las recientes elecciones, en las que obtuvo un 86,92% de los votos en una participación de 39,21% en todo el estado, marca el inicio formal de su gestión hoy, tras el acto programado para horas de la mañana.

“Asumimos una nueva misión que nos ha encomendado el pueblo de Aragua para ser su gobernadora durante estos próximos 4 años. Tengan la certeza de que juntos y juntas haremos de este hermoso estado, un ejemplo de productividad, trabajo y desarrollo, escribió ayer en su cuenta de Instagram la mandataria electa.

Minutos después de conocerse los resultados, la gobernadora electa destacó el carácter democrático del proceso. «El pueblo de Aragua nos ha demostrado su fortaleza y su carácter democrático. Estamos acostumbrados a dirimir las situaciones de nuestro país a través del sufragio, un derecho consagrado en la Constitución», afirmó.

“Esta victoria es de cada uno de ustedes, de cada habitante que creyó en el Plan de la Aragüeñidad, en la posibilidad de construir un futuro lleno de participación y, juntos, haremos de Aragua el estado que todos soñamos”.

Explicó que este enfoque se sustenta en años de trabajo cercano con las comunidades. «Tenemos años caminando junto al pueblo. Sabemos sus luchas, y ellos conocen nuestro trabajo», dijo.

Un gobierno colectivo

Sánchez prometió un modelo de gestión basado en la colaboración. «Empieza un gobierno colectivo, con la unificación de criterios de hombres y mujeres de Aragua», declaró. La cotidianidad y el trabajo en equipo, según ella, serán parte esencial de su administración.

Además, vinculó su gestión a las «siete transformaciones con el poder popular comunal», aunque no detalló en qué consisten estas medidas.

Aprovechó la ocasión para agradecer a su equipo de la alcaldía de Santiago Mariño, donde se desempeñó como alcaldesa en dos ocasiones, por el apoyo recibido durante ocho años.

Comparó su victoria con la «batalla de los Altos de los Godos», donde las mujeres tuvieron un rol protagónico. «Hoy, justamente, las mujeres volvieron a estar al frente de esta gran batalla electoral», destacó.

El anuncio más concreto fue el inicio inmediato del plan de gobierno, que describió como el comienzo de una «forma, un estilo y una nueva construcción histórica». Aunque no especificó las acciones prioritarias, insistió en que su equipo mantendrá una comunicación fluida con la prensa para evitar «cercos» informativos.

La gobernadora electa enfatizó que su gestión priorizará la transparencia. «Hemos hablado de tener vocerías claras y de estar juntos en la información», señaló.

Sin embargo, indicó que el verdadero reto será materializar sus promesas en un estado con necesidades urgentes en infraestructura, servicios públicos y empleo.

PREPARACIÓN DE AÑOS

Joana Sánchez se graduó de bachiller en Ciencias en la Unidad Educativa Carlos Manuel Arrieta DE Maracay. Continuó su formación académica en el Colegio Universitario de Administración y Mercadeo (CUAM), donde obtuvo el título de Técnico Superior Universitario en Administración de Aduanas.

En la Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”, se graduó como licenciada en Administración de Recursos Materiales y Financieros. Además, ha complementado su formación con múltiples diplomados en áreas cruciales como gestión tributaria, gerencia aduanera y administración, entre otros.

Finalizó sus estudios de Derecho en la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA). Actualmente, Joana es Doctora en Seguridad de la Nación y además opta por una Maestría en Ciencias Políticas con mención en Planificación del Desarrollo Regional.

Fue docente en la cátedra de Historia de la Seguridad en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad.

En el ámbito deportivo, Joana es una apasionada del Kenpo Karate, disciplina en la que ha acumulado 25 años de experiencia y ostenta el grado de cinturón negro 5to Dan.

La gobernadora electa de Aragua comenzó en la política desde 2007, militando en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Su trayectoria incluye roles significativos como brigadista socialista y coordinadora de deportes en diversas instituciones.

En 2013, fue comisionada regional de deporte de la Jpsuv Aragua y asumió el cargo de directora de Deporte de la Alcaldía Bolivariana del Municipio Santiago Mariño. También se desempeñó como directora de Juventud y Deporte de esta localidad.

En 2017, fue candidata a alcaldesa del municipio Santiago Mariño por el PSUV y el Gran Polo Patriótico (GPP) y resultó electa para este cargo, en el que fue ratificada en 2021, hasta que fue electa por las bases del partido como candidata a la gobernación de Aragua. 

 

 

 

 

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!