32.3 C
Maracay
viernes 22, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Joana Sánchez tras ser proclamada gobernadora de Aragua: Será un gobierno cercano

|| Rodolfo Gamarra || Fotos: Yajaimar Ojeda/ Rodolfo Gamarra/Cortesía

La líder en la entidad resaltó las «grandes expectativas» que tienen los aragüeños respecto a los «próximos 100 días»

En un acto celebrado en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Maracay, estado Aragua, Joana Sánchez fue oficialmente acreditada como gobernadora del estado Aragua, tras acumular más del 86% de las voluntades en los comicios del pasado 25 de mayo.

Neira López, presidenta del ente regional, destacó la relevancia de la jornada, en la que también fueron acreditados los 15 diputados al Consejo Legislativo Bolivariano del estado Aragua (Cleba) y los representantes de la entidad en la Asamblea Nacional, entre los que figuran los elegidos por lista: Roy Daza, Ángel Tortolero, José Gregorio Colmenares y Orlando Camacho.

Al felicitar a los ganadores, López se dirigió en especial a la nueva mandataria regional. “En nombre de los funcionarios del CNE, le deseo todo lo mejor del mundo y pido que Dios le ilumine, le acompañe en cada una de las decisiones que le corresponde tomar”.

Luego de recibir su acreditación, Joana Sánchez resaltó las «grandes expectativas» que tienen los aragüeños respecto a los «próximos 100 días» de su gestión, al mencionar el desarrollo del «Plan de la Aragüeñidad».

Señaló que está en «plena comunicación» con los 191 circuitos comunales, sectores, movimientos y factores de la identidad.

Afirmó que su gobierno será de «cotidianidad», “cercano” a la ciudadanía con una nueva forma de trabajar, “haciendo las cosas con nuestra gente».

Reiteró que el estado Aragua “sentirá la gobernabilidad y gobernanza a través del plan de las siete transformaciones», el cual, enfatizó, desarrollará cada una de las potencialidades del estado.

Describió su visión en un gobierno local “muy humano, con humildad, con un cable a tierra, como la caracterización del dirigente». Enfatizó que el pueblo es quien «en primera instancia» decide y toma acciones, “y así debe continuar”.

UN LLAMADO AL DIÁLOGO

En un gesto que busca la concertación, Joana Sánchez felicitó a los sectores de la oposición que participaron en la contienda electoral. Acto seguido, hizo un «llamado de una vez a una gran mesa de diálogo con el estado Aragua». Invitó a «todos y todas» a sentarse, «conversemos con el respeto que debe ser la garantía». Explicó que el objetivo es el entendimiento y el punto común, “que es el estado Aragua”. Reiteró el llamado para “un encuentro real, fraterno y con la firme posición de avanzar”.

LA PALABRA EMPEÑADA

La mandataria regional reiteró su agradecimiento, en el que incluyó a su familia y a la «más amplia» lograda con esfuerzo: “la del pueblo de Aragua».

También destacó el acompañamiento durante más de ocho años, de la gente del municipio Santiago Mariño, a la que calificó como «pueblo noble». Afirmó que ahora le corresponde «trabajar por toda Aragua».

Sánchez expresó su deseo de que la credencial de adjudicación sea recibida por el «poder popular». Anunció que hará llegar esta carta del CNE, que la acredita como gobernadora, “a cada uno de los circuitos comunales» del estado, “y a los hombres y mujeres integrantes, de las diferentes organizaciones, movimientos y sectores sociales».

Junto a este documento, prometió enviar también el «plan de las siete transformaciones» como «agenda concreta de trabajo» y «la guía de lo que serán nuestros próximos cuatro años».

Convocó «de una vez» al «plan de los 100 días» y a las «acciones contundentes» para que la ciudadanía reciba «en atención de todo lo que se va a desarrollar». Llamó a iniciar «de forma inmediata el trabajo en conjunto para seguir sirviendo a nuestro pueblo».

 

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!