25.6 C
Maracay
martes 26, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Por primera vez México realizará elecciones Judiciales

||AI

Por primera vez en su historia, México elegirá a jueces, magistrados y ministros mediante voto popular en dos etapas: la primera el 1 de junio de 2025 y la segunda en 2027. La propuesta fue celebrada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien declaró que a partir de este mecanismo “México será el país más democrático del mundo” porque su electorado votará a los tres poderes del Estado.

99,7 millones de ciudadanos han sido registrados para votar por primera vez en estos puestos judiciales. A tal fin, el Instituto Nacional Electoral (INE) instalará alrededor de 84,000 casillas. El único antecedente a nivel mundial es el de Bolivia, que desde 2011 llevan adelante la elección de sus magistrados mediante el voto popular.

Las campañas electorales para los aspirantes iniciaron el 30 de marzo de 2025 y se extendieron por 60 días, concluyendo el pasado 28 de mayo. Durante ese tiempo, los 3 mil 422 aspirantes promovieron sus candidaturas a través de foros, entrevistas y redes sociales.

CARGOS A ELEGIR:

Nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

Dos magistraturas en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)

15 magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF

5 miembros del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ)

464 magistraturas de circuito

386 juzgadores de distrito

Con respecto a la instalación de los nuevos juzgados, no se han confirmado aún fechas específicas; estos dependerán del calendario posterior a los resultados oficiales y la toma de posesión de los cargos electos.

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!