33.1 C
Maracay
domingo 24, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

La inteligencia artificial es herramienta de apoyo

|| José R. Carpio G.

La era tecnológica ha abarcado todos los campos de la vida cotidiana, a medida que pasa el tiempo se generan nuevos instrumentos que son usados para “simplificar” tareas en el ámbito laboral y estudiantil 

El profesor Manuel González, Magister en Lengua Latinoamericana, explicó que los docentes no pueden estar aislados de los nuevos avances en materia tecnológicas, cibernética, inteligencia artificial, robóticas, entre otras, porque viene a generar impactos en los procesos de enseñanzas y aprendizaje.

González resaltó que “todas esas herramientas deben ir al compás de los enfoques en el desarrollo pedagógico, nunca podrán suplantar el pensamiento humano, ni el conocimiento que debe transmitirse a los estudiantes”.

De esta misma manera señaló que los instrumentos tecnológicos, en este caso la IA, puede usarse como un complemento para reforzar las actividades que se desarrollan en los escenarios de la enseñanza, pero no como sustitutas del desarrollo cognoscitivo humano. “La gran amenaza de los avances tecnológicos está en que si no se le da un buen uso podría de alguna u otra forma anular los procesos de interpretación, comprensión y de visión de mundo. Siendo bien utilizada se puede sacar buen provecho”, afirmó.

Por otro lado, hace referencia a que los docentes deben generar estrategias que permitan comprobar que los objetivos desarrollados lleguen a ser dominados por los alumnos, independientemente de que se haya recurrido a esos implementos tecnológicos.

ESTRATEGIAS EDUCATIVAS

En este orden de ideas explicó el docente que “estas estrategias pueden ser comprobadas por otras vías como por ejemplo el careo, alumnos – profesor, evaluaciones escritas en el aula, hay elementos que estamos obligados a activar para la comprobación que los objetivos desarrollados en clases puedan ser captados y aprendidos por los estudiantes”.

En conclusión, González insistió que las herramientas tecnológicas son de gran ayuda para la vida estudiantil y de la profesión docente, no obstante, defiende la tesis de que no debería ser una sustituta del desarrollo del pensamiento y lógica humana.

JAMÁS SERÁ HUMANA   

Para el sociólogo español César García Rincón de Castro, la Inteligencia Artificial con respecto al ser humano, “La IA puede simular muchos aspectos del pensamiento humano, pero carece de la profundidad emocional, subjetiva y experiencial que define nuestra forma de entender y navegar el mundo. Mientras que la IA puede superar a los humanos en tareas específicas, su falta de conciencia, emociones, y la complejidad adaptativa del pensamiento humano hacen que nunca pueda pensar verdaderamente como nosotros”.

 

  • Beta

Función beta

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!