24.3 C
Maracay
jueves 28, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Consecomercio advierte sanciones por cobros fuera de la ley

José Gregorio Rodríguez, presidente de Consecomercio, resaltó que la “práctica ilegal” de fijar los precios en una moneda y cobrar en otra totalmente diferente, como es el caso de los dólares y euros, será sancionada por los entes competentes.

“Cualquier negocio debe respetar la moneda en que elabora su estructura de costos, si lo hace en dólares debe expresar sus precios en dólares y realizar el cambio a la tasa BCV del dólar del día, hacer otra cosa es ilegal”.

Al respecto, Rodríguez dijo que esta práctica puede considerarse engañosa para el consumidor, ya que altera la percepción del precio real y puede llevar a confusiones sobre el costo final de los productos.

Explicó que, en cuanto al impacto en el comprador, pueden sentirse confundidos y desprotegidos si los precios no son claros o si las conversiones son inconsistentes.

“A su vez, la falta de transparencia puede generar desconfianza hacia los comercios, afectando así el consumo de productos esenciales”.

El gremialista aclaró que, depende del modelo de negocio, las empresas pueden adecuar el precio de sus productos a la tasa de cambio que más le convenga, siempre y cuando se encuentre establecida en la página del Banco Central de Venezuela.

“El comerciante puede expresar y cobrar sus precios en euros, en dólares o en cualquier moneda que sea canjeable de manera legal en nuestro país”.

Otro punto resaltado por parte del gremialista son los efectos en los comercios, ya que las autoridades están llevando a cabo fiscalizaciones para asegurar que los comercios cumplan con la ley.

“Esto podría resultar en multas o sanciones para aquellos que no lo hagan. Además, los comercios formales que cumplen con la ley pueden verse en desventaja frente a los informales que no lo hacen, lo que podría distorsionar el mercado”.

Reveló que según un balance hecho por las cámaras afiliadas al gremio comercial venezolano, ningún negocio ha sido cerrado o multado por no cumplir con la normativa cambiaria vigente.

“Desde hace algunos días el Gobierno, a través del Seniat y la Sundde, está desplegado en todo el país fiscalizando a todos los negocios para que cumplan con el cobro de la tasa BCV y hasta el momento no hemos tenido ningún reporte de sanción o cierre de establecimientos afiliados a nuestras cámaras”.

Rodríguez insistió que los comerciantes formales no están dispuestos a maltratar el bolsillo de los venezolanos.

“Nosotros no estamos pendientes de vender más caro, porque si lo hacemos no vendemos. El comercio formal respeta las estructuras de costo, respeta los márgenes de ganancia, ya basta que satanicen al comerciante que trabaja legalmente”.

||AN

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!