27.4 C
Maracay
jueves 21, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Evalúan fallas estructurales y de servicios en el campus Maracay

|| Rodolfo Gamarra

***El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela enfrenta desafíos para ofrecer una mejor calidad de aprendizaje a los futuros profesionales

El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV) realizó una sesión extraordinaria en el campus de Maracay, con el propósito de diagnosticar las principales dificultades que enfrentan las facultades de Veterinaria, Agronomía e Ingeniería.

La reunión contó con la participación de autoridades académicas, como el rector Víctor Rago, y las decanos de Veterinaria y de Agronomía, Adriana Méndez y Aida Ortiz, respectivamente.

Además, asistieron representantes estudiantiles y miembros de gremios universitarios, quienes expusieron de manera organizada los desafíos que afectan la operatividad y la calidad educativa en esta sede.

El rector Rago, destacó el propósito fundamental de esta descentralización. «Reconocer la importancia de estar en contacto directo con los centros que la Universidad Central de Venezuela tiene en diferentes lugares del país», siendo el campus de Maracay «el más importante» fuera de la capital.

INFRAESTRUCTURA EN ESTADO CRÍTICO

Uno de los temas centrales fue el deterioro de las instalaciones. La falta de recursos para mantenimiento ha generado fallas eléctricas recurrentes y daños estructurales en edificaciones clave.

«No tenemos presupuesto para darle mantenimiento a todo este campo universitario», señaló uno de los representantes de los estudiantes. La decana de la Facultad de Ciencias Veterinarias destacó que, aunque las actividades prácticas son prioritarias, la infraestructura debe ser atendida con urgencia. «Hay proyectos a nivel de gobierno que podrían recuperar estos espacios», afirmó.

Sin embargo, hasta ahora no hay acuerdos concretos con instancias ministeriales para financiar las reparaciones necesarias.

FALTA DE RECURSOS

La Facultad de Agronomía enfrenta serias limitaciones en la formación de sus estudiantes, según sus propias autoridades.

«El futuro profesional necesita visitar granjas, fincas y tener contacto directo con animales y cultivos», explicó un representante de Agronomía. No obstante, la falta de transporte, combustible y reactivos para laboratorios, dificulta estas experiencias formativas.

Adriana Méndez recalcó la importancia de resolver este problema: «Buscar reactivos y soluciones para las prácticas es un punto clave». Aunque las aulas están en condiciones «aceptables», la falta de materiales limita el aprendizaje efectivo.

CONDICIONES LABORALES PRECARIAS

El personal docente y administrativo también manifestó su descontento por los bajos salarios y las condiciones laborales adversas. «Muchos profesores que vivían en Cagua ahora deben trasladarse a Maracay para dar clases, lo que representa un gasto adicional», comentó uno de los asistentes.

La decana Méndez reconoció que la motivación de los docentes depende más de su vocación que de una remuneración justa. «Quienes siguen aquí lo hacen por pasión o por un compromiso con la institución», expresó. Aunque se ha incorporado nuevo personal, muchos trabajan jornadas parciales debido a las limitaciones presupuestarias.

AUTOGESTIÓN

Ante la escasez de fondos, se planteó la posibilidad de generar ingresos propios. Méndez propuso impulsar servicios especializados dentro de las facultades, con cuyas ganancias puedan reinvertir. «Tenemos instalaciones y personal capacitado para ofrecer servicios que beneficien a la comunidad y, al mismo tiempo, aporten recursos a la universidad», sostuvo.

PRÓXIMOS PASOS

El Consejo Universitario recopiló todas las inquietudes para analizarlas en una próxima reunión en Caracas. Aunque no se tomaron decisiones inmediatas, el objetivo es buscar alternativas factibles. «Veremos qué podemos aportar para resolver estos problemas», indicó el rector Víctor Rago.

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!