|| Rodolfo Gamarra
***Luego de la jornada especial realizada en la SAEA para descartar cáncer de próstata, 40% debe continuar con el proceso médico
La Asociación Anticancerosa del Estado de Aragua (SAEA) realizó con éxito su jornada anual de despistaje de cáncer de próstata, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra esta enfermedad. Según el Dr. Luis Ramos, director médico de la institución, la iniciativa atendió gratuitamente a 650 pacientes, con un 40% de casos que requieren seguimiento médico.
El cáncer de próstata es la primera causa de cáncer en hombres en Venezuela y ocupa el tercer lugar en incidencia general, solo superado por el cáncer de mama y el de cuello uterino. Por ello, la SAEA enfatiza la importancia de la detección precoz para mejorar el pronóstico de los pacientes.
ALCANCE Y RESULTADOS
De los 650 pacientes atendidos, 500 se registraron previamente a través de una plataforma digital, mientras que 150 fueron casos adicionales que acudieron sin previa inscripción. Los servicios incluyeron pruebas de Antígeno Prostático Específico (PSA), evaluación con urólogos y examen físico con tacto rectal.

El Dr. Ramos destacó que los resultados de las muestras tomadas durante la jornada estarán disponibles a partir del 23 de junio. «Más o menos el 40% de los pacientes necesitarán control urológico debido a alteraciones en sus exámenes», explicó. Esta cifra refleja la importancia de la pesquisa temprana, ya que permite identificar riesgos antes de que la enfermedad avance.
PLAN DE SEGUIMIENTO ACCESIBLE
Para facilitar el monitoreo de los casos sospechosos, la SAEA implementó el «Combo Azul», un paquete de servicios médicos a precios reducidos que incluye historia clínica, consulta de control, y ecosonograma prostático. Sin embargo, el Dr. Ramos aclaró que quienes no puedan costear este plan pueden acudir a otros centros de salud con sus resultados.
«La idea es luchar contra el cáncer de próstata, que representa la primera causa de cáncer en hombres en nuestro país», señaló el especialista. Además, recordó que la SAEA busca repetir esta actividad cada año en junio, mes dedicado a la concientización sobre esta patología.
RECOMENDACIONES PARA LA POBLACIÓN MASCULINA
El director médico de la SAEA insistió en la necesidad de que los hombres mayores de 40 años se realicen chequeos anuales. «Deben acudir a su urólogo o médico de confianza para evaluar la próstata mediante tacto rectal y PSA, métodos avalados internacionalmente», afirmó.
Ramos subrayó que identificar grupos de riesgo es fundamental: «Toda jornada donde podamos seleccionar pacientes con sospechas es positiva, porque evita que lleguen a etapas avanzadas».
Función beta