25.3 C
Maracay
miércoles 27, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Diablos Danzantes de Chuao rinden homenaje a sus capitanes

|| Mary Cruz Barrios

En el marco del Corpus Christi 2025, este miércoles se llevó a cabo la caída de «Los Diablos Danzantes de Chuao», una tradición ancestral celebrada reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que se celebra el noveno jueves después del Jueves Santo.

En Chuao, los hombres, disfrazados de diablos con máscaras y trajes coloridos, bailan al ritmo de tambores y oraciones en un ritual que simboliza el triunfo del bien sobre el mal. La celebración, que dura tres días (miércoles, jueves y viernes), incluye preparativos físicos, mentales y religiosos previos al evento principal.

Esta manifestación cultural que combina elementos religiosos, tradicionales y de resistencia afrovenezolana este año se celebra rindiendo un merecido homenaje a esos personajes que iniciaron la Cofradía, entre ellos su principal capitán Jesús Franco.

El evento se realiza por tres días consecutivos en el pueblo de Chuao, municipio Santiago Mariño del estado Aragua, los hombres disfrazados de diablos danzan hacia atrás en señal de penitencia, mientras la iglesia católica avanza con el Santísimo Sacramento. Esta danza, acompañada de música de tambores, es una muestra de fe, identidad cultural y sentido de comunidad.

Tanto lugareños como visitantes pueden presenciar la danza de los diablos, la música de tambores, el colorido de los trajes y máscaras, y la atmósfera de fe y tradición que envuelve al pueblo de Chuao. Es una oportunidad para conectar con la cultura venezolana y experimentar una festividad única.

Los Diablos Danzantes de Chuao es un evento de suma importancia para la comunidad local y un atractivo turístico para quienes desean conocer más sobre la cultura venezolana.

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!