|| José R Carpio G
Minen Urresti, presidenta de la Cámara de Envases (Cavenvase), ha hecho un llamado urgente para establecer un marco regulatorio equitativo que fortalezca la industria nacional del envase en Venezuela.
Según Urresti, el sector se enfrenta a serios desafíos debido a la proliferación de productos importados que saturan el mercado venezolano, además de las complicaciones generadas por la tasa cambiaria, lo que dificulta la competitividad de los productos nacionales en el ámbito internacional.
Urresti destacó que, a pesar de que la capacidad productiva de la industria nacional alcanza aproximadamente el 70%, el año pasado solo se observó un 50% de productos envasados y elaborados en el país en los anaqueles.
“Esta situación limita la capacidad de producción local y repercute negativamente en la participación de los productores venezolanos en el mercado”.
Un punto crucial que menciona la presidenta es la falta de medidas regulatorias que controlen los productos importados, los cuales no están sujetos a un riguroso sistema de aranceles que sí afecta a las industrias nacionales.

«No se está pidiendo ningún privilegio, sino competir en igualdad de condiciones», enfatizó Urresti, al subrayar la necesidad de justicia comercial en el sector.
Para promover el crecimiento de la producción local, Urresti también aboga por políticas públicas que estimulen la competitividad de las empresas venezolanas.
Aseguró que la actual situación hace que sea muy difícil exportar desde Venezuela, ya que las empresas extranjeras cuentan con acceso a créditos internacionales, algo que escasea y resulta costoso para las compañías nacionales.
Función beta