|| Manuel Laza Jr
***También proyectaron un total de seis espacios deportivos estudiantiles y 11 comunales para la rehabilitación y construcción
Franklin Castillo, ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, visitó el estado Aragua para presentar el Plan Nacional del Deporte, la Actividad Física y la Recreación 2025-2031. El plan busca masificar el deporte en todas las comunidades del país, atendiendo a todos los grupos de edades, desde niños hasta adultos mayores.
El encuentro se realizó en la Casa Portuguesa del estado Aragua, donde asistieron diferentes autoridades deportivas de la entidad con los entrenadores, así como los 18 directores municipales del deporte de la entidad, los 18 coordinadores de educación física y voceros del poder popular.
Durante su intervención, el ministro Castillo destacó la importancia de la participación comunal, al señalar que se reunieron voceros de los 191 circuitos comunales de Aragua. Anunció que para finales de julio se espera contar con 49.183 voceros deportivos en todo el país, quienes trabajarán para captar talentos a través de eventos como los Juegos Estudiantiles, Comunitarios y Nacionales Juveniles.
“El objetivo es conformar preselecciones nacionales que representen a Venezuela en el ciclo olímpico internacional, con la meta de convertir al país en una potencia deportiva regional y mundial en los próximos años” recalcó el ministro.
Por su parte, Carlos España, recién designado presidente del Instituto Regional del Deporte de Aragua (IRDA) y autoridad única del deporte regional, expresó su satisfacción por recibir al ministro y asumir las nuevas tareas.
España enfatizó el objetivo de recuperar la posición de Aragua como potencia deportiva, proyectando que, en el transcurso de un año, el estado pasará del puesto 17 a los primeros lugares a nivel nacional.
«El estado Aragua hace un tiempo atrás, una década, era un estado potencia,» afirmó España. «Creemos que ya a la vuelta de un año deberíamos volver a lo que antes era», remarcó.
El plan del nuevo presidente del IRDA incluye la reactivación de comités, organizaciones y asociaciones, así como la certificación de clubes.
Aseguró que contemplan la rehabilitación de al menos cuatro instalaciones deportivas de gran envergadura en la región para el desarrollo del próximo calendario deportivo. «Aragua volverá a ser una potencia deportiva», reiteró España.