Vías obstruidas, derrumbes, puentes caídos, damnificados y afectaciones de consideración es el primer parte oficial
Agencia EFE
El presidente, Nicolás Maduro, anunció ayer que fue activado un plan especial para responder a las lluvias “que han afectado severamente” a zonas de los estados Mérida, Trujillo, Barinas, Táchira y Portuguesa, en el occidente del país.
“Ante las emergencias por las fuertes precipitaciones, hemos tomado acción inmediata, en unidad gubernamental, activando el despliegue de la Fuerza de Tarea Andes 2025”, indicó Maduro a través de un mensaje en Telegram, en el que adjuntó fotos de vías repletas de barro.
El mandatario manifestó que tanto la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela, como los Gobiernos regionales y locales están trabajando unidos para atender la contingencia. “Todo el equipo de Gobierno —nacional, regional y municipal— está desplegado como una sola fuerza”, añadió Maduro, quien aseguró que los efectivos están actuando “en articulación” con la ciudadanía.
DOCE MUNICIPIOS AFECTADOS EN MÉRIDA
El gobernador del estado Mérida, Arnaldo Sánchez, informó que más de 270 familias y 12 municipios están afectados por las precipitaciones registradas en las últimas horas en la entidad andina. “Hasta este momento tenemos 273 familias afectadas por esta situación y estamos atendiendo desde ayer. El Gobierno nacional desde el primer momento mandó unos equipos para el estado Mérida para acompañar todo el proceso”, indicó.
Destacó que los más afectados son: Pueblo Llano, Cardenal Quintero, Rangel, Miranda, Santo Marquino, Libertador y Campo Elías.
UN DESAPARECIDO EN TRUJILLO
Las intensas lluvias de las últimas horas han dejado un saldo de un desaparecido y casi 100 damnificados en el municipio Urdaneta del estado Trujillo. José Leocadio Carrillo, alcalde de la jurisdicción, identificó al desaparecido como Hernán Viloria, quien fue arrastrado por el río Motatán. “Hasta esta hora tenemos reporte de 98 damnificados, perdiendo vivienda cinco personas y una persona desparecida”, dijo el burgomaestre.

Las autoridades regionales informaron que el acueducto metropolitano, que surte de agua potable a los municipios Valera y Carvajal, se encuentra fuera de servicio debido a daños sufridos en el dique toma por la crecida del río Motatán.
EN BARINAS SON 2.600 FAMILIAS
Las lluvias registradas desde la noche del martes hasta ayer han generado serias afectaciones en el estado Barinas, producto del paso de ondas tropicales. De acuerdo con reportes preliminares de Protección Civil y autoridades locales, más de 2.600 familias han resultado perjudicadas en al menos seis municipios, cuatro de los cuales presentan daños de alta gravedad: Bolívar, Obispos, Cruz Paredes y el municipio capital.
En el municipio capital, el desbordamiento del río Santo Domingo provocó inundaciones en la parroquia Corazón de Jesús, afectando sectores como El Limoncillo, La Isla, Caroní Bajo y Caroní Rural. También se reportaron anegaciones en las parroquias Toruño, Santa Inés y Santa Lucía, con daños a viviendas, caseríos, cultivos y animales de cría.
El tránsito hacia el estado Barinas permanece interrumpido por derrumbes y fallas de borde en la Troncal 007 y en la Local 001, entre los municipios Cardenal Quintero (Mérida) y Bolívar (Barinas).
PORTUGUESA RECIBIÓ LOS EMBATES
Un colapso estructural en un puente de la Autopista José Antonio Páez, a la altura del sector Morador en el municipio Ospino, mantiene totalmente cerrada la principal arteria vial del centro occidente de Venezuela. El incidente ha generado una grave interrupción del tránsito en ambas direcciones.
El Gobernador Primitivo Cedeño activó de forma inmediata el Sistema Estatal de Gestión de Riesgo tras recibir el reporte. «Desde el primer minuto coordinamos todos los recursos para atender esta emergencia con prioridad y proteger a la ciudadanía», declaró Cedeño desde el lugar de los hechos.
