26.4 C
Maracay
miércoles 20, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Estos son los alimentos más efectivos contra la retención de líquidos: tres opciones milagrosas, según los expertos

La retención de líquidos, también conocida como edema, ocurre cuando el cuerpo acumula más agua de la que elimina. Esto puede deberse a múltiples causas.

Una de las más comunes es un desequilibrio hormonal, especialmente en mujeres durante el ciclo menstrual, embarazo o menopausia. También puede ser consecuencia de una alimentación rica en sodio, lo que hace que el cuerpo retenga agua para equilibrar los niveles de sal.

El sedentarismo, estar de pie o sentado por mucho tiempo, también dificulta el retorno venoso y favorece la acumulación de líquidos, especialmente en piernas y tobillos. Algunas enfermedades, como insuficiencia cardíaca, renal o hepática, alteran el equilibrio de líquidos en el organismo.

iertos medicamentos, como los anticonceptivos, antiinflamatorios o corticoides, pueden generar retención. Mantener una dieta equilibrada, reducir el consumo de sal, hacer ejercicio regularmente y consultar al médico ante signos persistentes puede ayudar a prevenir o tratar este problema.

 

Estos son los alimentos más efectivos contra la retención de líquidos: tres opciones milagrosas, según los expertos

Diuréticos naturales

El nutricionista Pablo Ojeda, recomienda tres grupos de alimentos de temporada con efecto diurético y antiinflamatorio para combatir la retención de líquidos, especialmente en verano.

1. Frutas y verduras

– Arándanos, frambuesas, moras, cerezas: por su contenido en agua, antioxidantes y propiedades diuréticas.

– Nísperos y piña: la piña destaca por su alto contenido en agua y potasio, que facilita la eliminación de líquidos. Los nísperos también aportan nutrientes muy útiles.

– Espinacas, col rizada, brócoli y coliflor: aportan fibra, vitaminas y potasio, favoreciendo la función renal y reduciendo la hinchazón.

– Guisantes: nutritivos y diuréticos; aportan proteínas de origen vegetal y minerales útiles para contrarrestar la retención.

2. Pescado azul

– Variedades como salmón, atún y sardinas son esenciales: ricos en ácidos grasos omega‑3, no solo ayudan a eliminar líquidos, sino que también benefician la salud cardiovascular en general. Su combinación de proteínas saludables y omega‑3 combate la inflamación y favorece la función renal.

 

3. Especias antiinflamatorias

– Jengibre y cúrcuma: ideales para aderezar comidas o preparar tés; tienen propiedades antiinflamatorias y diuréticas.

– Canela: otro condimento que ayuda a reducir la hinchazón y aporta sabor sin necesidad de sal añadida.

 

 

  • Beta

Función beta

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!