25 C
Maracay
martes 26, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

UBA celebró v congreso iberoamericano de estudiantes universitarios

El encuentro buscó promover el intercambio de ideas y propuestas transformadoras, impulsando la investigación y la sostenibilidad para un futuro prometedor.

La Universidad Bicentenaria celebró con gran éxito el V Congreso Iberoamericano de Estudiantes Universitarios (CIEU). Durante dos jornadas consecutivas, los días 2 y 3 de julio, el congreso se convirtió en un espacio dinámico donde los participantes tuvieron la oportunidad de presentar sus investigaciones y propuestas innovadoras ante una audiencia diversa de expertos y potenciales colaboradores, abriendo nuevas oportunidades para su desarrollo personal y profesional.

DIVERSIDAD DE PERSPECTIVAS

La jornada inaugural del 2 de julio destacó por la riqueza temática de sus ponencias. De esta forma, Leireth Castro, estudiante de Contaduría Pública de la UNEFA, presentó un «Análisis Contable de la Valorización de Residuos Químicos», abordando la viabilidad financiera en el sector de aseo en Venezuela.

Desde la UBA, Juliocesar Nava, estudiante de Ingeniería, comentó que “mi ponencia tuvo como eje central un proyecto de ‘Asistente Inteligente para la Automatización de Proyectos Electrónicos con ESP32’, que busca facilitar el aprendizaje en ingeniería. Fue un proceso complejo, pero profundamente gratificante, y la ponencia fue una experiencia enriquecedora en todos los aspectos al compartir los logros alcanzados”.

Por su parte, el procurador del estado Aragua, Giuseppe Balbi, realizó una ponencia acerca de los derechos humanos desde la tecnología, además, hizo un llamado a los estudiantes a participar en la próxima edición del CIEU.

MAQUETAS INNOVADORAS

Como parte integral del congreso, el lobby del Salón Simón Bolívar albergó una exposición de maquetas, donde se presentaron proyectos tangibles que demostraron la creatividad y la aplicación práctica de la investigación estudiantil.

Entre ellos, destacaron estudiantes como el caso de Manuel Ferreira con «HeartBeat Live: Aplicación web para sensor de pulso».

Asimismo, Yennifer Barco con su propuesta de «Moda Ecológica». Por su parte, Ricardo Hernández y Ángel Larosa con «Smart Grids: Transformación de las redes eléctricas».

TALENTO INVESTIGADOR

Las palabras de apertura del Congreso, a cargo de destacadas autoridades universitarias, resaltaron la importancia de la investigación y el estudio como pilares fundamentales para generar un aporte significativo a la sociedad. Este enfoque subraya la responsabilidad de los estudiantes de hoy en su camino para convertirse en los grandes profesionales del mañana, con una visión centrada en la innovación y el impacto social.

ALCANCE INTERNACIONAL

El V CIEU se consolidó como un evento de gran envergadura, contando con la participación de estudiantes e investigadores de numerosas universidades nacionales e internacionales. Este intercambio enriqueció el debate y las perspectivas sobre los desafíos y oportunidades en un mundo en constante evolución.

 

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!