30.5 C
Maracay
miércoles 27, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Médicos alertan incremento de accidentes de tránsito con motorizados

Aunque en los primeros meses del año se registró una disminución de casos, con respecto a 2024, se mantiene la incidencia de conductores de motos involucrados en accidentes, debido a la imprudencia

||José R Carpio G

Ramón Rubio, presidente del Colegio de Médicos del estado Aragua, manifestó su preocupación por el alarmante incremento de accidentes de tránsito que involucran a motociclistas en la región.

En un lapso de año y medio, los incidentes han aumentado casi en 50%, con un notable impacto en la salud de los involucrados.

«Casi todos los días hay lesionados y pérdidas de vidas debido a los incidentes de tránsito”.

El médico dijo que la mayoría de estos casos son atribuibles a conductores de motos.

Una de las principales preocupaciones de Rubio es la falta de conciencia por parte de algunos motorizados respecto a las normas de protección y el cumplimiento de las leyes de tránsito.

Según el especialista, esta negligencia no sólo pone en riesgo su vida, sino que también afecta gravemente la seguridad en las vías.

“El problema con los accidentados en este caso por incidentes de motos es la secuela que deja. Se está formando una generación de heridos graves que dejan consecuencias permanentes e inclusive para el resto de la vida”, indicó.

En cuanto a las lesiones más comunes atendidas en los hospitales, Rubio resaltó que las fracturas de miembros inferiores, politraumatismos, traumatismos craneoencefálicos, raspaduras y pérdida de piezas dentales son frecuentes.

La mayoría sufre lesiones en miembros inferiores

La situación se complica aún más en los centros médicos, donde los recursos son insuficientes para tratar lesiones muy graves.

“La mayoría de los jóvenes motorizados tienen que ser amputados de sus miembros inferiores y superiores”, agregó el galeno.

Para abordar esta realidad, Rubio hizo un llamado urgente a los conductores de motocicletas para que tomen conciencia sobre su seguridad y respeten las leyes de tránsito.

También propuso la expedición y certificación de un documento de medicina vial que garantice que los conductores están aptos para manejar cualquier tipo de vehículo.

CIFRAS DEL PRIMER TRIMESTRE

Datos proporcionados por el Observatorio de Seguridad Vial (OSV) de la ONG Paz Activa, indicaron que se registraron 966 accidentes viales en todo el país en los primeros meses de 2025, lo que representa una disminución de 20% en comparación con el mismo período de 2024.

Sin embargo, cerca de la mitad de los accidentes (45,8%) involucraron motocicletas, «lo que demuestra la urgencia de tomar medidas para mejorar la seguridad vial y proteger a los motorizados».

En total, estos incidentes dejaron un saldo de 397 víctimas mortales en toda Venezuela entre enero y marzo, por lo que la ONG resaltó que la situación demanda atención y acción inmediata para prevenir tragedias en las vías.

 

 

 

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!