|| Rodolfo Gamarra
A pesar de circunstancias difíciles, hemos salido adelante con voluntad, esfuerzo y cariño por la música y la institución
El Coro de Voces Oscuras de la Universidad Central de Venezuela (UCV), campus Maracay, recibió esta semana la designación como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, otorgada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, bajo la dirección de Ernesto Villegas. Este reconocimiento coincide con el 50.º aniversario de la agrupación, lo que consolida su legado en la historia cultural del país.
Un reconocimiento que enorgullece
César Liendo, director del coro a partir de 1979, expresó su gratitud por la distinción. «Esta designación nos enorgullece y nos compromete aún más con el trabajo que realizamos desde hace cinco décadas», afirmó. Fundado en 1975 por el profesor Luis Emilio Rondón, el coro ha superado adversidades gracias a la dedicación de sus integrantes. «A pesar de circunstancias difíciles, hemos salido adelante con voluntad, esfuerzo y cariño por la música y la institución», añadió Liendo.
Una hermandad que trasciende generaciones
Luis Alexander Añez, miembro del coro desde 1998, destacó el sentido de pertenencia que caracteriza al grupo. «Las Voces Oscuras son una hermandad completa. Muchos exintegrantes aún se identifican con el coro, incluso fuera del país», señaló. Añez, quien regresó en 2025 tras un período de inactividad, describió su reencuentro como «algo muy gratificante, que comparto con mi familia y con quienes formaron parte de esta historia».
El coro ha sido semillero de profesionales, en especial de agronomía y veterinaria. «Han pasado por aquí muchas promociones de ingenieros y médicos veterinarios, dispersos por Venezuela y el mundo, pero siempre unidos por esta experiencia», resaltó Liendo.
Celebraciones y proyección nacional
En el marco de su aniversario, el coro tiene previsto un calendario de actividades gratuitas. El 10 de julio participará en las festividades de la Virgen del Carmen en Palo Negro. El 26 de julio estará en el Festival de Coro de Santa Teresa del Tuy, y el 2 de agosto ofrecerá un concierto central en el Auditorio de Economía Agrícola de la UCV Maracay. «Queremos reunir a todos los que han sido parte de esta familia», explicó Liendo.
Además, el coro rendirá homenaje a la maestra Modesta Bor en Caracas, en un concierto organizado por la Universidad de las Artes.
Compromiso y futuro
Con medio siglo de trayectoria, el Coro de Voces Oscuras reafirma su papel de referente cultural. Su designación como Patrimonio Inmaterial no solo honra su pasado, sino que refuerza su misión de preservar y difundir la música coral en Venezuela.