Las naranjas representan una de las principales fuentes naturales de vitaminas en la alimentación diaria, destacándose especialmente por su aporte de vitamina C que, de acuerdo con el portal de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, MedlinePlus, es clave para el crecimiento, la reparación de tejidos en todo el cuerpo e, incluso, la formación de colágeno.
A su vez, este cítrico concentra, además, otras vitaminas y micronutrientes esenciales, que la convierten en una elección frecuente para fortalecer el sistema inmunológico, facilitar la reparación de tejidos y promover funciones corporales vitales. Su consumo, ya sea en forma de fruta entera o jugo exprimido, contribuye de manera significativa al cumplimiento de los requerimientos vitamínicos diarios, especialmente en períodos donde la prevención de enfermedades y el refuerzo de defensas resultan prioritarios.
Qué vitaminas tienen las naranjas
Una característica que destaca a las naranjas es su elevado contenido de vitamina C. De acuerdo con un estudio realizado por Frontiers in Immunology, es un nutriente esencial para fortalecer el sistema inmunológico, facilitar la reparación de tejidos y promover la absorción de hierro
No obstante, contienen otras vitaminas importantes para el organismo. Dentro de las vitaminas del grupo B, el jugo de naranja aporta folato (ácido fólico), nutriente considerado clave para varios procesos biológicos, como la formación celular y la prevención de defectos del tubo neural durante el embarazo. Estas también participan en el metabolismo energético y en el funcionamiento del sistema nervioso.
En menor proporción, el jugo de naranja incluye trazas de vitamina A, principalmente en forma de betacaroteno, un compuesto responsable del color característico de la fruta y que el cuerpo puede convertir en vitamina A activa. Contribuye a la salud ocular, al mantenimiento de la piel y al buen funcionamiento del sistema inmune.
Los beneficios para la salud de las naranjas
El consumo regular de naranjas y su jugo natural ofrece múltiples beneficios, respaldados por su composición nutricional y por la evidencia aportada por instituciones de referencia en salud y nutrición. La riqueza en vitamina C es el elemento más destacado, pero no el único, ya que la naranja también aporta folato, potasio, antioxidantes y otros compuestos bioactivos fundamentales para el funcionamiento adecuado del organismo.
Fortalecimiento del sistema inmunológico y apoyo al metabolismo
Una de las funciones clave de la vitamina C presente en las naranjas está relacionada con el sistema inmunológico. Este nutriente potencia la defensa del cuerpo ante infecciones y ayuda a reducir la duración y la gravedad de síntomas en enfermedades respiratorias, especialmente habituales en los meses fríos. Además, resulta fundamental para la formación de colágeno, necesario para la salud de la piel, vasos sanguíneos, huesos y tejidos. Por otro lado, los folatos contribuyen al desarrollo celular y son especialmente importantes durante el embarazo para prevenir defectos en el desarrollo fetal.