El aumento del nivel de las aguas del río Orinoco anegó viviendas en esa entidad. En la región andina reabrieron el paso entre Mérida y Trujillo
Agencias Nacionales
Las lluvias dejaron a 171 familias en refugios temporales ubicados en Puerto Ayacucho, estado Amazonas. Así lo informó el gobernador de la entidad, Miguel Rodríguez.
Los afectados sufrieron las pérdidas luego de la crecida del río Orinoco, que se encuentra a 52,83 metros sobre el nivel del mar, 83 centímetros por el parámetro de desborde.
El mandatario destacó que el Estado Mayor de Lluvias se encuentra atento a las riveras del río, ya que las precipitaciones todavía no cesan en la entidad.
El Paso de la Chalana en Puerto Nuevo, conocido como el Burro, continúa operativo pese a las adversidades. El agua cubrió gran parte de la zona y se encuentran recibiendo ayuda de los organismos de seguridad competentes.
ACCESO PARCIAL POR LA TRASANDINA
Autoridades regionales de Trujillo informaron que, luego de haber realizado trabajos paliativos a la falla de borde en el sector El Cumbre del municipio Valera, que compromete la estabilidad de la vía, el tránsito vehicular entre Mérida y Trujillo ha sido restablecido bajo medidas de seguridad y de manera controlada.
La troncal 007 es la principal arteria vial por donde se desplaza la producción agrícola del páramo trujillano y merideño en la cual las autoridades mantienen operativas maquinarias pesadas para garantizar la transitabilidad al atender al menos nueve fallas de borde de consideración que aún persisten en la zona.
La gobernación de Trujillo también informó que el río Motatán registró una reducción en sus niveles hídricos que permitió reparar una falla en la tubería del acueducto para restablecer el servicio de agua potable al municipio Carvajal.
GARANTIZAN COMBUSTIBLE EN EL PÁRAMO
El Ministerio para Hidrocarburos ha garantizado la distribución de combustible en el eje del Páramo, en el estado Mérida. Esta medida busca asegurar el suministro tanto para las labores de recuperación de servicios públicos en las zonas afectadas por las recientes lluvias torrenciales, como para el sector agrícola vital de la región.
Las estaciones de servicio, incluyendo puntos esenciales como la estación Apartaderos, la estación Matica de Rosa y Jáuregui de Mucuchíes, se encuentran activadas. Para atender las zonas de difícil acceso, se han habilitado camiones cisternas de menor capacidad (10 mil litros), que permiten entregar combustible directamente al pueblo y a las cuadrillas que trabajan en la rehabilitación de vialidades y servicios dañados.