26.6 C
Maracay
jueves 21, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

EE UU eliminó el TPS para hondureños y nicaragüenses

EE UU eliminó el TPS para hondureños y nicaragüenses. La Administración de Donald Trump anunció este lunes la eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para cerca de 76.000 hondureños y nicaragüenses que residen en Estados Unidos desde 1999, según un documento preliminar divulgado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) justificó esta decisión argumentando que ambos países «ya no continúan cumpliendo los criterios para la designación del TPS». La medida entrará en vigor 60 días después de la publicación oficial del documento en el Registro Federal, programada para este martes.

Impacto en las comunidades migrantes

El fin del TPS afectará principalmente a migrantes residentes en Florida, estado donde vive aproximadamente un tercio de los beneficiarios del programa. Según cifras oficiales, unos 72.000 hondureños y 4.000 nicaragüenses perderán su estatus legal.

El TPS fue concedido a estas nacionalidades tras el devastador paso del huracán Mitch en octubre de 1998, uno de los ciclones más mortíferos en la historia del Atlántico, que dejó más de 11.300 muertos en Centroamérica, incluidos casi 7.000 en Honduras y cerca de 4.000 en Nicaragua.

El DHS sostiene que las condiciones en Honduras y Nicaragua han mejorado significativamente desde entonces. Destacan que Nicaragua es ahora un país líder en turismo, ecoturismo, agricultura y energía renovable. Por su parte, Honduras está experimentando proyectos de infraestructura que podrían transformar su economía y crear empleos.

Contexto y reacciones

Esta medida se suma a la reciente decisión de la Administración Trump de eliminar el TPS para cerca de 521.000 haitianos, una acción que fue frenada temporalmente por un juez federal. En cambio, la Corte Suprema autorizó en mayo la terminación del TPS para 350.000 venezolanos.

Desde su primer mandato, Trump ha intentado terminar con el TPS para migrantes de países como El Salvador, Haití, Honduras, Nicaragua, Nepal y Sudán, lo que ha generado preocupación entre varias comunidades migrantes que temen ser las próximas en perder esta protección.

Con información de El Público Tv

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!