Más de una docena de países en su mira
Agencia AFP
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, reavivó su guerra comercial al amenazar el pasado lunes a más de una docena de países con aranceles más altos, pero luego dijo que podría ser flexible con su nueva fecha límite de agosto para llegar a acuerdos.
Trump envió cartas a sus socios comerciales, incluidos aliados clave de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, anunciando que los aranceles que había suspendido en abril volverían a aplicarse de manera aún más pronunciada en tres semanas.
Tokio y Seúl se verían afectados con aranceles del 25% sobre sus productos, escribió. Países como Indonesia, Bangladesh, Tailandia, Sudáfrica y Malasia se vieron afectados con aranceles que oscilaban entre el 25% y el 40%.
Pero en una decisión que provocará nueva incertidumbre en una economía global ya inestable por sus aranceles, el hombre de 79 años una vez más dejó a los países margen para negociar un acuerdo.
«Yo diría firme, pero no 100 por ciento firme», dijo Trump a los periodistas en una cena con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de visita, cuando se le preguntó si la fecha límite del 1 de agosto era firme.
Cuando se le presionó para que respondiera si las cartas eran su oferta final, Trump respondió: «Yo diría que es final, pero si me llaman con una oferta diferente y me gusta, entonces la haremos».
En otro orden de ideas, Trump, dijo ayer que no está “contento” con su homólogo ruso, Vladímir Putin, y afirmó que la actual guerra de Moscú en Ucrania está “matando a mucha gente” en ambos bandos.