31.2 C
Maracay
martes 26, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

El río Orinoco sigue creciendo y mantiene en alerta a las autoridades de varios estados

Una de las regiones más afectadas es Barinas, donde hay 10.000 familias afectadas sólo en el municipio Sosa, de los cuales 3.000 habitan en Ciudad de Nutrias

Agencias Nacionales

Al menos cinco estados de Venezuela están en alerta y en emergencia por las lluvias, según reportaron autoridades de Protección Civil y los niveles de gobierno. Las entidades son Bolívar, Amazonas, Portuguesa, Monagas y Barinas, donde comunidades quedaron bajo las aguas por la crecida de los ríos.

Uno de los estados más afectados es Barinas, donde hay 10.000 familias afectadas sólo en el municipio Sosa, de los cuales 3.000 habitan en Ciudad de Nutrias, que quedó bajo las aguas por la crecida de los ríos debido a las intensas lluvias. La cifra la dio a conocer el gobernador de la entidad, Adán Chávez, quien informó sobre la apertura de cinco canales en la zona sur del pueblo de Ciudad de Nutrias para facilitar el drenaje del agua.

CRECIDA DEL RÍO ORINOCO

En Amazonas, trasladaron a más de 170 familias a refugios temporales ante el riesgo “inminente” por la crecida del río Orinoco, a raíz de las lluvias, informó este miércoles 9 de julio Protección Civil en un mensaje de Instagram. La institución advirtió que el Orinoco aumentó su nivel hasta los 98 centímetros “por encima del parámetro de desborde”, un dato que ya había aportado el lunes el gobernador de Amazonas, Miguel Rodríguez, quien informó el fin de semana de al menos 199 familias afectadas por las precipitaciones.

En Bolívar, Protección Civil también se mantiene en vigilancia constante en varios tramos del Orinoco (Caicara, Ciudad Bolívar, Palúa y Caroní) debido al crecimiento del río, que aumentó más de 12 centímetros respecto a los niveles reportados el pasado 6 de julio, según indicó el organismo.

AFECTADOS EN MONAGAS Y PORTUGUESA

En Monagas, las autoridades se mantienen en alerta ante las lluvias. El gobernador de la entidad, Ernesto Luna, informó que hay 322 personas afectadas y que los funcionarios están desplegados en los 13 municipios afectados.

Luna indicó que mantienen el monitoreo constante de la crecida del río Orinoco, al sur de la región monaguense, para tomar las previsiones pertinentes ante cualquier situación que se presente, según reseñó Protección Civil en sus redes sociales.

El director de Protección Civil en el estado Portuguesa, Daniel Márquez, anunció que los funcionarios del organismo evalúan los daños ocasionados por las lluvias registradas en la localidad de Turén, donde resultaron afectadas las localidades de Merecure, Los Tejados, Turenlinda, Las Jacoberas, El Bruzual, El Samán y La Lagunita II.

Dijo que mantienen un monitoreo permanente del río Portuguesa, cuyo nivel de agua ya descendió en un 50%. Sin embargo, invitó a la población a permanecer en zonas seguras como medida preventiva.

El río Orinoco sigue creciendo su cauce

 

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!