25.5 C
Maracay
lunes 25, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Inaugurada XIX Bienal Venezolana de Arquitectura “Heterogeneidad”

 || José R. Carpio G.

La exhibición del talento arquitectónico se hace presente con la inauguración de la XIX Bienal Venezolana de Arquitectura “Heterogeneidad”, que se realiza en los espacios del Instituto Politécnico Santiago Mariño bajo el auspicio del Colegio de Arquitectos de Venezuela

Marielena Genatios, presidenta del Colegio de Arquitectos de Venezuela (CAV), indicó que el evento se trata de una muestra que representa el estado del arte de la arquitectura, con trabajos realizados por venezolanos en el país y en el exterior.

De esta manera, Genatios comentó que en las muestras se exhibirá lo que se está haciendo en la actualidad con la arquitectura venezolana, tomando en cuenta la parte energética y de diseño circular, es decir, reciclaje de edificaciones.

“También hay aportes en reutilización y adecuación de edificaciones y reusar materiales desde las construcciones antiguas para darle otro uso, incorporando nuevas tecnologías, protección solar, para el consumo energético de las edificaciones”, explicó la arquitecta.

Asimismo, indicó que la arquitectura venezolana toma en cuenta el clima, los materiales, la mano de obra, la disponibilidad del recurso y el emplazamiento en las obras que se han ido ejecutando en el país y fuera del mismo.

Por otro lado, Raúl Quero García, presidente del Politécnico Santiago Mariño, señaló que la actividad se realizó para la población estudiantil y el público en general, especialmente para los futuros arquitectos de Venezuela, ya que se tiene que complementar a la hora de la ejecución de diferentes proyectos.

“El arquitecto es un realizador de sueños, nosotros planteamos algunas ideas de como quisiéramos nuestras viviendas, y ellos son la herramienta que le da forma con evaluaciones para ir avanzando en los futuros diseños de la ciudad y del país”.

Cabe destacar, que la casa de estudio es la sede número once de la Bienal que se está realizando en el marco de la celebración del 80 aniversario del Colegio de Arquitectos de Venezuela, con 70 poster, y ciclos de conferencias y conversatorios.

En el mismo orden de ideas se pudo conocer que la próxima bienal será realizada en el mes de octubre en el Oriente del país.

La exposición de proyectos arquitectónicos estará abierta al público hasta el 18 de julio del año en curso.

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!