28.7 C
Maracay
jueves 28, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

El Gobierno venezolano confirmó que el total de presos liberados será de 80

Hasta la noche del pasado domingo la ONG Foro Penal, confirmó que se habían cumplido 59 excarcelaciones

Agencias Nacionales

Las autoridades venezolanas han permitido la liberación de 59 presos políticos, casi todos activistas de la oposición, como parte del acuerdo político gestado con Estados Unidos. Esta negociación que hizo posible, el pasado viernes, el canje de 10 prisioneros estadounidenses detenidos en Venezuela por 252 inmigrantes encerrados en El Salvador.

Entre los beneficiados con la medida cautelar destacaron William Dávila, dirigente nacional del partido Acción Democrática, los dirigentes políticos regionales Gregorio Graterol y Carlos Chancellor; y el activista de la sociedad civil, Ricardo Estévez. Diosdado Cabello, ministro del Interior y de Justicia de Venezuela, afirmó que los presos beneficiados serán 80 en total, y negó que esta medida sea” la consecuencia de negociaciones con Estados Unidos”.

“Todos habrían salido igualito”, dijo, afirmando luego que “seguramente van a salir más”. La salida de estos presos políticos se ha desarrollado en medio de una notable discreción. Únicamente en las redes sociales se ha podido recoger el clamor y la expectativa de sus familiares y allegados.

El Gobierno de Nicolás Maduro, a través de sus voceros, se ha esmerado más bien en darle toda la publicidad posible al regreso de los prisioneros venezolanos que estaban en el Centro de Confinamiento contra el Terrorismo (Cecot), cerca de San Salvador, deportados desde los Estados Unidos. Todos acusados -la gran mayoría de las veces, sin pruebas- de ser parte de la organización criminal el Tren de Aragua.

Alfredo Romero, director de la ONG Foro Penal, informó de que, de todos los prisioneros políticos liberados en esta ocasión, nueve provienen de la cárcel de El Helicoide, en Caracas; 29 de Tocorón, en el Estado Aragua; ocho de El Rodeo, en el Estado Miranda; y dos en comandos policiales regionales en las ciudades de Maturín y San Juan de los Morros. En una conferencia de prensa ofrecida en el aeropuerto Simón Bolívar, en Maiquetía, Cabello comentó que las decisiones sobre estos presos políticos se tomaron a partir de las gestiones e intermediación del expresidente de Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero.

“Zapatero siempre ha estado pendiente de la paz y la tranquilidad de Venezuela. Ninguna de esas personas que están saliendo de la cárcel son niños de pecho, eso lo saben ellos. Ellos saben de qué fueron acusados y por qué fueron acusados. Es una medida que busca fortalecer la paz”. Mientras esto sucedía, en los últimas horas fue detenido en un allanamiento en su casa el dirigente estudiantil Simón Bolívar Obregón, activista de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, de acuerdos con las denuncias de la ONG Justicia Encuentro y Perdón, JEP. Bolívar Obregón habían cuestionado las maniobras oficialistas en contra de la autonomía universitaria.

 

 

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!