Alberth Martínez, Gregory Infante, Aldry Acosta, Jorbit Vivas y Carlos Betancourt jugarán con la novena aragüeña
Cortesía LVBP.com
Águilas del Zulia y Tigres de Aragua concretaron un cambio, que involucró a 10 peloteros, el pasado lunes por noche, con miras a la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.
Los zulianos adquirieron al exgrandeliga Yonny Chirinos, a Jorgan Cavanerio y a los prospectos Jean Cabrera, Luis Ávila y al infielder Jhonny Level; mientras que los aragüeños obtuvieron al ligamayorista Jorbit Vivas, Alberth Martínez, Gregory Infante, Aldry Acosta y Carlos Betancourt.
Chirinos, de 31 años de edad, será uno de los cuatro nuevos brazos que estarán en las filas rapaces para la próxima campaña.
Chirinos, quien suma seis años de experiencia en las Mayores y jugó la campaña pasada con los Bravos de Atlanta, está actualmente en el beisbol de Corea del Sur (KBO por sus siglas en inglés), circuito en el que presenta marca de 7-4, con 3.65 de efectividad en 18 aperturas, en las que suma 25 boletos y 92 ponches, en 106 innings.
En su última incursión en Venezuela, en la 2023-2024, el derecho dejó efectividad de 2.19, en tres inicios.
Cavanerio, con siete campañas de experiencia en la LVBP, exhibe efectividad vitalicia de 4.55. Su mejor campaña la registró en la 2023-2024, en la que dejó un promedio de carreras limpias de 2.20, con cinco salvados en 32.2 innings.
Alberth Martínez, que nunca llegó a uniformarse con las Águilas, tras ser cambiado desde Navegantes del Magallanes, ha sido uno de los bateadores de poder más productivos en los últimos años en la LVBP. Posee el récord de más jonrones (57) con la “Nave”.
Martínez, de 34 años de edad, se encuentra en la Liga Mexicana de Beisbol y con los Bravos de León exhibe una línea ofensiva de .317/.413/.507, con 12 cuadrangulares, 55 fletadas y .920 de OPS, en 75 desafíos.
BUENOS NÚMEROS
Acosta, de 25 años de edad, cuenta con cuatro zafras de experiencia en la LVBP, con récord de 9-2 y 4.37 de efectividad, en 59 relevos. En el verano actúa con Centauros de La Guaira, equipo con el que dejó una llamativa efectividad de 0.96 en 16 partidos. FOTOLEYENDA: El máximo jonronero en la historia del Magallanes tendrá como casa el José Pérez Colmenares. Foto Cortesía |