31 C
Maracay
jueves 28, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Tragedia en subestación El Mácaro: El estruendo que rompió la tranquilidad en Guayabita

|| Rodolfo Gamarra

***La explosión y posterior incendió dejo saldo de un muerto y seis heridos en Aragua

El martes 22 de julio de 2025, a las 2:00 de la tarde, una explosión violenta sacudió el sector Pedro Arévalo Aponte de Guayabita, municipio Santiago Mariño, en el estado Aragua.

El origen del estallido fue la subestación eléctrica local, cuyas instalaciones quedaron envueltas en llamas de inmediato. La comunidad, conocida por su ambiente rural y dedicada a actividades agrícolas, se vio abruptamente sumergida en el caos.

Manuel Piñero, residente de la zona y testigo directo, relató lo sucedido: «Vimos cómo varios trabajadores salían corriendo de la subestación. Uno de ellos estaba en llamas, otros dos eran vigilantes y los restantes, empleados de Corpoelec. Los vecinos corrimos a ayudarlos». La escena fue descrita, con víctimas que presentaban quemaduras graves y el pánico generalizado entre los vecinos.

EMERGENCIA Y RESPUESTA DE LAS AUTORIDADES

Minutos después del incidente, unidades de bomberos, Protección Civil Mariño, Guardia Nacional y hasta efectivos del Sebin llegaron al lugar. A diferencia de un accidente similar ocurrido 16 años atrás, esta vez la reacción fue más rápida. Ingrid Couto, otra vecina, destacó: «La gobernadora llegó antes que todas. El incendio se controló en una hora, aunque la última vez había durado medio día».

Sin embargo, pese a la pronta intervención, las llamas causaron daños severos en la infraestructura eléctrica, lo que dejó sin suministro a gran parte del estado Aragua. Mientras Maracay y Turmero recuperaron el suministro hacia las 11:30 de la noche, en Guayabita se restableció hasta las 2:00 de la mañana del día siguiente.

LAS VÍCTIMAS Y EL DRAMA HUMANO

El saldo oficial confirmó un trabajador fallecido y seis heridos de consideración, todos empleados de la subestación. Piñero recordó el momento en que auxiliaron a los afectados. «Una mujer gritaba que había gente atrapada adentro».

El impacto emocional también fue fuerte, en especial para los residentes más vulnerables. Couto mencionó que su madre, una anciana, sufrió un ataque de ansiedad. «Ella pensó que le daría un infarto. Yo ya había vivido algo parecido antes, pero esta vez el susto fue mayor por lo repentino».

INVESTIGACIÓN Y HERMETISMO OFICIAL

Este jueves se conoció de manera extra oficial, que una comisión del Ministerio de Energía y Corpoelec inspeccionó las instalaciones. Según fuentes cercanas a la empresa, las labores de reparación se han retrasado por las lluvias recientes, pero se espera que concluyan en los próximos días.

No obstante, se restringió el acceso a la zona afectada de manera drástica, en especial en las primeras 24 horas. Testigos denunciaron que efectivos del Sebin amenazaron a periodistas con arrestarlos si grababan imágenes del lugar. «Nadie podía pasar», afirmó Piñero.

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!