31.2 C
Maracay
martes 26, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

¿Qué implica el regreso de Chevron a Venezuela?

Tras la confirmación de que la empresa petrolera Chevron reanuadará las operaciones en el país, se abre una nueva etapa en las relaciones energéticas entre Venezuela y Estados Unidos, marcada por el retorno de inversiones extranjeras y el posible impulso a la economía nacional.

El presidente Nicolás Maduro celebró la decisión, en la que destacó que Chevron ha operado en Venezuela por más de 100 años y expresó su deseo de que continúe por otros 100.

Maduro notificó que representantes de Chevron se comunicaron directamente con la vicepresidenta Delcy Rodríguez. Según el mandatario, «ella le ratificó a Chevron, como le decimos a todas las firmas internacionales y empresas que trabajan en Venezuela: bienvenidos al trabajo».

Aunque la licencia aún no ha sido publicada formalmente ni por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, según siglas en inglés) ni por el Departamento de Estado, la declaración presidencial despeja las dudas sobre su existencia y pone en evidencia que las negociaciones bilaterales entre Caracas y Washington han alcanzado un nuevo nivel de pragmatismo.

¿CUÁLES SERÁN LOS BENEFICIOS?

  • El anuncio se produjo tras el acuerdo de intercambio de los 252 venezolanos deportados desde El Salvado el viernes pasado, mediante el cual fueron liberados diez ciudadanos estadounidenses, lo que sugiere que la medida formaría parte de un paquete de negociaciones más amplio entre ambas partes.
  • Una modificación del seriado de la Licencia General 41, que pasaría a ser una versión 41C, es decir prohibirá el pago de dividendos, impuestos o regalías a PDVSA.
  • Un nuevo seriado
  • Una licencia específica fuera del esquema de la Licencia General 44A, que ya expiró el año pasado. En este caso, la autorización seguiría el modelo confidencial aplicado anteriormente con Trinidad y Tobago, lo que implicaría condiciones particulares, no públicas, y orientadas a casos excepcionales.

La reactivación de Chevron podría representar un alivio para la economía venezolana, especialmente en sectores que dependen de divisas para importar productos esenciales.

CHEVRON PAGARÍA CON PETRÓLEO Y NO EN EFECTIVO

La eventual “licencia específica” que permitiría a Chevron reanudar una actividad más regular en Venezuela, en alianza con PDVSA, implica que la empresa estadounidense pagará a la administración de Nicolás Maduro con barriles de petróleo en lugar de efectivo, un cambio que podría dar a Venezuela cierta flexibilidad para comercializar sus recursos pese a las sanciones internacionales vigentes.

 

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!