|| Carlos Duno
***Joana Sánchez comandó la ceremonia desde el Monumento de la Juventud junto al resto de la delegación
Joana Sánchez, gobernadora del estado Aragua, lideró la ceremonia de abanderamiento a la delegación aragüeña que estará compitiendo en los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles.
En el Monumento de la Juventud en La Victoria, municipio José Félix Ribas, Sánchez abanderó a los atletas Joshua Prada (atletismo) y Alin Haidar (taekwondo) en una colorida ceremonia de cara al acto inaugural que se efectuará en Barquisimeto.
“Me llena de orgullo entregar la bandera de nuestro estado desde el Monumento de la Juventud en el municipio José Félix Ribas, a los atletas que estarán representando la delegación de Aragua en los próximos Juegos Nacionales Estudiantiles 2025. ¡A vencer muchachos y muchachas!”, dijo la gobernadora.
La entidad aragüeña estará representada por 102 atletas masculinos y 69 femeninos, sumando un total de 171 competidores. Además, entrenadores y delegados se unieron al equipo, elevando el número total de la delegación a 240 integrantes.
La justa nacional arrancará en Lara, Yaracuy y Falcón con la participación de 5.851 atletas que representarán a los 24 estados del país más el Distrito Capital.
Prada, uno de los abanderados, expresó su felicidad por llevar el estandarte de Aragua en los Juegos Escolares, agradeció a su entrenador, familia y amigos. Se mostró motivado y confía en ganar medallas.
“Me siento muy feliz porque nunca me imaginé que esto me pasaría a mí. Siempre estuve entrenando todos los días hasta el cansancio y será una experiencia bien bonita. Estoy agradecido por el trabajo que ha hecho mi entrenador Wilfredo Ferrer junto a mis padres, me siento muy complacido y sé que me traeré las tres medallas que voy a ganar con el favor de Dios”, explicó Prada.

La delegación aragüeña comenzó este jueves su viaje a la capital del estado Lara, donde se realizará la inauguración de los Juegos Escolares en el Domo Bolivariano. La apertura combinará el deporte y la cultura musical por la que es reconocida la región a nivel nacional e internacional.
La competencia contará con la disputa de 20 disciplinas divididas en 12 olímpicas, cinco no olímpicas, dos sordolímpicas y una paralímpica.
Los deportes olímpicos lo integran el voleibol, baloncesto 3×3, baloncesto 5×5, atletismo, balonmano, tenis de mesa, gimnasia (artística y rítmica), lucha (libre y greco), judo, taekwondo, levantamiento de pesas y natación. En el caso de las no olímpicas se encuentran el kickingball, ajedrez, beisbol 5, fútbol sala y karate do, mientras que las sordolímpicas contarán con el atletismo (discapacidad visual) y el baloncesto 3×3 para cerrar con el paratletismo (discapacidad visual o intelectual) como el deporte paralímpico.
SEDES PREPARADAS
Con la participación de 1.563 estudiantes atletas, divididos en 594 masculinos y 826 femeninos, el estado Lara está listo para junto a Falcón y Yaracuy convertirse en el epicentro del deporte nacional durante la celebración de la fase nacional de los Juegos Nacionales Estudiantiles, desde hoy al 16 de agosto.
El municipio Irribaren de la entidad larense se convertirá en la casa del ajedrez, atletismo, atletismo con discapacidad auditiva, baloncesto 5×5, fútbol sala, judo, kickingball y paraatletismo con discapacidad intelectual y visual, en los que también se contará con 594 integrantes del personal técnico, 173 jueces, 57 funcionarios y 1.650 funcionarios regionales, según cifras del ministerio del deporte.
Por otro lado, Falcón recibirá a 1.293 deportistas que participarán en las disciplinas de baloncesto 3×3, beisbol 5, gimnasia artística y rítmica, levantamiento de pesas y lucha estilo libre y grecorromano.
YARACUY LISTA PARA LA ACCIÓN
El municipio Independencia del estado Yaracuy, está listo para ser una de las sedes de los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025, evento que reunirá en esta tierra a 1.182 jóvenes atletas de todo el país desde el 1 al 17 de agosto. En esta entidad se desarrollarán las disciplinas de balonmano, karate do, natación, taekwondo, tenis de mesa y voleibol.
Función beta