“Los aguaceros que han caído sobre Maracay aumentaron el problema de las anegaciones en la zona Sur de la capital aragüeña
Luis Chunga
Los aguaceros que han caído sobre la ciudad de Maracay en los últimos tres días han acrecentado el problema de inundaciones en la zona Sur de la capital aragüeña, específicamente en Mata Redonda, La Punta y La Esmeralda, entre otras.
Así se pudo constatar en un recorrido por el sector La Esmeralda, municipio Girardot, estado Aragua, donde se ve inundada la vialidad de la Manzana 1 de la 5ta. calle y la avenida 5, donde algunos de los vecinos aseguraron que a razón de estas anegaciones las bases de al menos 70 viviendas están presuntamente debilitadas en sus estructuras.
Los residentes aseguran que en las calles se formaron enormes y peligrosos huecos que impiden la circulación de los vehículos.
“Nuestras viviendas están en peligro, la lluvia ocasionó problemas para que las aguas residuales y pluviales caigan a la red de alcantarillado municipal o a sistemas de tratamiento”.
José Lorenzo Argüello (vecino) dijo: “Por aquí han pasado muchas autoridades de la alcaldía, también candidatos de las elecciones pasadas a revisar estas zonas afectadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días”.

Luego agregó, “nosotros queremos que traigan una bomba extractora de aguas fluviales y de cloacas, hace tiempo nos dijeron que había un proyecto para la extracción de aguas servidas, pero nunca lo realizaron”.
Por su parte, los residentes de la avenida 5 detallaron cómo “tienen que pasar tres o cuatro días para que baje al alcantarillado el nivel del agua, lamentablemente solo tenemos una bomba, pero no se abastece porque también es utilizada para extraer aguas residuales de las comunidades de Los Cocos, y Rio Blanco I y II”.
Así también las amas de casa advirtieron: “Hemos solicitado un operativo de salud para niños, adultos, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad, porque siempre en las temporadas de lluvias se originan todo tipo de enfermedades”.

Con respecto a la reubicación de las familias que viven en casas afectadas, los entrevistados expresaron estar “viviendo en una zona de riesgo, desconozco si existe un proyecto para reubicar a las familias que viven en la zona, especialmente aquellas que están muy cercanos al lago de Valencia”.

Función beta