26.2 C
Maracay
sábado 30, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

En Maracay se presentan alternativas artesanales frente al alza del queso llanero

Los comerciantes son los primeros vendedores en la cadena y así evitan intermediarios y eso les permite mantener precios bajos

Rodolfo Gamarra

El precio del queso blanco llanero ha experimentado un incremento significativo en las últimas semanas al pasar de 400 a 800 bolívares por kilogramo, en mercados populares y charcuterías de la región.

Este aumento ha generado preocupación entre consumidores y comerciantes, quienes buscan las opciones más accesibles sin sacrificar calidad.

Ante este escenario, emprendimientos locales en el centro de la ciudad de Maracay ofrecen alternativas lácteas artesanales con precios competitivos y sabores variados.

El impacto del alza en el mercado tradicional

Los comerciantes atribuyen la subida de precios a factores como las inundaciones en Apure, que dificultan el transporte de la mercancía, y los elevados costos de permisos sanitarios y guías.

Leonardo Aramburo, representante de uno de los comercios en Maracay, explicó: «Los intermediarios deben cubrir gastos adicionales, como colaboraciones en las alcabalas, transporte y merma del producto, lo que reduce sus márgenes y encarece el precio final».

Una propuesta con control de cadena de suministro

Esta cooperativa familiar destaca por su modelo de integración vertical. Producen en Ortiz, Guárico, donde trabajan con productores lecheros locales.

«Somos los primeros vendedores en la cadena. Evitamos intermediarios y eso nos permite mantener precios bajos», afirmó Aramburo.

Productos que ganan terreno

La empresa no fabrica queso llanero, pero lo adquiere mediante trueques con distribuidores. Su catálogo incluye: Queso Guayanés con un precio actual de $ 3.8, natilla cremosa, con textura similar al queso crema, en presentaciones de 400 gramos en $ 2, mientras que el cheddar fundido, es una alternativa económica al clásico «cheese wiz” de 400 gramos en $ 3.5, y los sueros aliñados $ 2.8 y yogures griegos de 500 gramos en $3.8

Ventajas frente a la crisis

Mientras el queso llanero enfrenta obstáculos logísticos, la producción de queso artesanal en Guárico se mantiene estable.

«Ortiz no sufre inundaciones como Apure. Tenemos proveedores cercanos y podemos garantizar materia prima sin sobrecostos», detalló Aramburo. Esto les ha permitido aumentar sus ventas en 80%.”, aseguró.

Seis años de trayectoria y expansión

Con una década en el mercado y seis meses en su local de Maracay, la marca suministra a cadenas reconocidas de supermercados, además de vender por Mercado Libre. «La aceptación ha sido muy buena. Distribuimos incluso a mayoristas”, comentó el representante.

Ante la volatilidad de los precios, los consumidores encuentran en los quesos artesanales una opción viable.

Esta empresa familiar ejemplifica cómo la producción local y el comercio justo pueden mitigar los efectos de la inflación, al ofrecer calidad sin intermediarios.

«Nuestro objetivo es que el cliente acceda a productos frescos, con precios justos y sabores auténticos», cerró Aramburo.

La producción artesanal está dispuesta para los maracayeros

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!